Ibáñez de Compromís discrepa de CHA y sostiene gobernar sin nuevos presupuestos: Mejor no generar alarma

Alberto Ibáñez de Compromís se opone a la idea de nuevas elecciones por falta de presupuestos y aboga por gobernar con prudencia.

Alberto Ibáñez, diputado de Compromís integrado en Sumar, ha tomado distancia respecto a las declaraciones de Jorge Pueyo, de CHA, subrayando que no es indispensable convocar a elecciones si los Presupuestos de 2026 no prosperan, ya que es viable administrar con las cuentas prorrogadas del Estado.

En una conferencia de prensa en el Congreso, después de que Pueyo exigiera elecciones anticipadas si el presidente Pedro Sánchez no logra validar los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año, Ibáñez criticó esta postura. CHA ha señalado que esta es una demanda que también hacen al PP en Aragón.

“Estaría bien no causar alarma”, reprochó Ibáñez a su compañero de grupo, explicando que los presupuestos son solo una “herramienta más de planificación de ingresos y gastos”, pero su ausencia no impide gobernar. “Se gobierna de manera menos fina, menos garantista, no es positivo, pero también creo que estaría bien no causar alarma”, añadió.

Ibáñez además enfatizó la necesidad de que el Gobierno presente unos presupuestos “expansivos” y adecuados al “momento histórico”, incluyendo medidas para abordar problemas como el de la vivienda. “Esta es la obligación del Gobierno y luego nos toca a los grupos parlamentarios en el Congreso poder llegar a un acuerdo, un acuerdo positivo para la mayoría social del país”, destacó, aprovechando para pedir la suspensión de algunas “medidas absurdas” como la expansión de puertos y aeropuertos.

Por su parte, Tesh Sidi, portavoz de Más Madrid en el Congreso, señaló la importancia de contar con nuevos Presupuestos, pero recalcó la necesidad de ejecutar eficientemente los actuales, que tienen un techo de gasto superior al propuesto. “Lo importante es que los Presupuestos que tengamos actualmente también se ejecuten de manera eficiente, pero obviamente como en cualquier democracia estamos de acuerdo en que se traigan esos Presupuestos Generales (de 2026), pero poniendo en valor los actuales y su ejecución, que es lo que muchas veces nos falta”, concluyó.

Dentro del socio minoritario del Ejecutivo, IU también ha solicitado la presentación de nuevos Presupuestos Generales del Estado, destacando que este debate revelará qué grupos apoyan al Gobierno o contribuyen a su caída. Antonio Maíllo, coordinador federal de IU, afirmó en su último informe político que si no se aprueban los PGE, el Gobierno debe persistir y completar la legislatura hasta 2027.

Personalizar cookies