La comisión de investigación sobre los eventos de la dana en Les Corts ha comenzado este martes, casi un año después de la tragedia y siete meses tras su aprobación, enfrentando críticas del PSPV y Compromís por iniciar con declaraciones de expertos en lugar de las víctimas, siguiendo el plan establecido por PP y Vox.
Por su parte, el PP ha criticado al PSOE por ‘utilizar a las víctimas’ con fines partidistas y por ocultar información relevante de entidades gubernamentales para su uso en la comisión, mientras Vox justifica la selección de técnicos como primeros intervinientes para ‘tener la información necesaria desde el punto de vista objetivo’ y determinar ‘responsabilidades’.
Durante la primera sesión de la comisión, que se pausará hasta después del verano, han participado el decano de la Demarcación del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en la Comunitat Valenciana, Javier Machí; el exdecano Federico Bonet; el arquitecto urbanista Julio Gómez-Perretta y los ingenieros Teodoro Velázquez, Jorge Paciarotti y Francisco Álvarez Molinera.
Antes de la sesión, el diputado del PP Fernando Pastor ha defendido que la comisión ‘puede ser muy útil para los familiares de las víctimas’ y proveer ‘una respuesta digna y a la altura de lo ocurrido para todos los valencianos’. Pastor ha acusado al PSOE de ‘convertirse en un obstáculo para el buen funcionamiento de esta comisión’ al ‘negar documentación clave’ de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) e ‘insinuar que los representantes del Estado no tienen que comparecer’ en Les Corts. ‘El Partido Socialista ayer no estuvo en la presentación del plan de reconstrucción y lleva siete meses enganchado en la refriega política’, ha denunciado.
Desde el PSPV, José Muñoz ha expresado su descontento por la demora en activar la comisión y la ausencia inicial de las víctimas, atribuyendo la tardanza a que el ‘president’ Carlos Mazón ‘intenta ganar tiempo’. Ha criticado que el PP y Vox podrían usar la comisión para ‘intentar decir que todo lo que ocurrió fue por la falta de infraestructuras’ y ha comparado esta situación con la comisión sobre el accidente de Metrovalencia, sugiriendo que se busca ‘evitar responsabilidades y desviar las culpas’. Además, ha exigido que la comisión aclare ‘lo que hizo Carlos Mazón el 29 de octubre’.
Por último, desde Compromís, Jesús Pla ha lamentado que las víctimas no sean las primeras en declarar, mientras que José Mª Llanos de Vox ha argumentado que comenzar con expertos era lo más adecuado para establecer una base de argumentos sobre ‘lo que no se hizo, lo que se hizo mal y lo que se continuó peor’, y ha reiterado que las asociaciones de víctimas podrán participar según lo decidan.