Juanfran Pérez Llorca inicia su investidura con el objetivo de perpetuar el cambio iniciado en 2023

Juanfran Pérez Llorca busca la investidura en Les Corts Valencianes con el propósito de mantener el cambio iniciado en 2023.

La sesión de investidura de Juanfran Pérez Llorca, candidato del PP y único aspirante a suceder a Carlos Mazón como ‘president’ de la Generalitat, ha arrancado a las 11.05 horas de este jueves en Les Corts Valencianes, marcando el inicio de un día clave, a la espera de conocer si Vox decidirá apoyar al candidato del PP.

Durante su intervención inicial en valenciano, Pérez Llorca ha expuesto que “es importante que los valencianos conozcan el propósito, los principios y valores que inspiran” su candidatura, la cual ha descrito como “para todos los valencianos”. “Mi propósito no es otro que continuar con el cambio que empezó en 2023, un cambio que ha permitido poner en marcha un proyecto político que ha de continuar mirando al futuro”, declaró el candidato.

Pérez Llorca ha destacado que su propuesta se fundamenta en “humildad, trabajo, serenidad y convicción de que la Comunitat Valenciana merece toda la estabilidad que podamos darle”, solicitando para ello el respaldo de Les Corts, ya que “en democracia parlamentaria no se puede gobernar de espaldas al parlamento”.

El candidato ha enfatizado que llega a este proceso “sin ningún acuerdo cerrado con ninguna formación política, pero con la determinación de acabar esta sesión con un pacto que asegure la gobernabilidad de las instituciones y la estabilidad de la legislatura sobre una mayoría parlamentaria real que ha funcionado”, aumentando la expectación en torno a su discurso, especialmente debido a la necesidad del apoyo de Vox para lograr la investidura, puesto que el PP no posee mayoría absoluta.

Por ahora, Vox se ha reservado su posición, argumentando que desea conocer “exactamente cuál es la posición y los compromisos” que Pérez Llorca asumirá con los ciudadanos en su discurso. El partido de Santiago Abascal ha indicado que esperará hasta el último momento para decidir su voto, exigiendo que el PP cumpla completamente con sus condiciones, entre las que se incluyen el rechazo a políticas ecológicas, a la inmigración ilegal y la construcción de presas y diques.

Pérez Llorca, actual secretario general del PPCV y alcalde de Finestrat (Alicante), ha llegado a Les Corts antes de las diez de la mañana, manifestando ante los medios: “Lo van a ver ustedes en el hemiciclo, voy a proponer mis ideas y el que quiera que las apoye. Yo creo que ahora lo que necesitamos en la comunidad es muchísima estabilidad y eso voy a buscar. Esa es la misión que me piden, buscar estabilidad”.

El debate se extenderá durante toda la jornada. Los síndics de los grupos parlamentarios tomarán la palabra en orden de mayor a menor representación, y Pérez Llorca tendrá la oportunidad de responder durante un máximo de media hora. Tras la réplica de cada grupo, la presidenta de Les Corts, Llanos Massó (Vox), anunciará la hora de la votación y suspenderá la sesión hasta entonces. La votación se realizará por el procedimiento de votación pública por llamamiento. Si Pérez Llorca consigue la mayoría absoluta de la cámara (50 votos), será elegido ‘president’. De lo contrario, se procederá a una nueva votación el próximo sábado 29, donde será suficiente la mayoría simple.

Personalizar cookies