La Cámara aún está a la espera de recibir la petición formal del Tribunal Supremo, que busca información sobre los montos pagados a José Luis Ábalos, ex ministro de Transportes, desde 2014 hasta 2024. No obstante, aseguran que se dará respuesta de inmediato una vez que sea recibida.
Fuentes del parlamento comunicaron a Europa Press que la solicitud del Supremo será evaluada por los abogados de la institución para definir los pasos a seguir. Una vez se consolide toda la información requerida, se procederá a informar al juez Leopoldo Puente, encargado de la instrucción del caso.
El juez Puente ha pedido al Congreso detalles de las remuneraciones entregadas a Ábalos durante ese lapso y también ha solicitado al PSOE datos sobre las contribuciones que el mismo Ábalos, hoy integrante del Grupo Mixto, realizó a su anterior partido durante esos años.
Este requerimiento surge debido a una «aparente falta de sintonía» entre los registros obtenidos por la UCO de la Guardia Civil de la agencia tributaria y los presentados en las cuentas del aún diputado, según lo indicado por la UCO.
Los registros de Hacienda indican que Ábalos recibió de parte del Congreso 751.421,57 euros en diversos conceptos, mientras que sus propias cuentas muestran ingresos por sólo 79.841,74 euros en ese periodo. Cabe destacar que Ábalos no mantuvo continuamente su posición como diputado entre 2014 y 2024, ya que dejó su escaño en junio de 2018 para asumir como ministro de Transportes, regresando al Congreso en mayo de 2019 tras las elecciones de abril.