La presidenta de Les Corts, Llanos Massó, ha manifestado que en su agrupación política no les ‘importa quién esté al frente del Consell’, sino los beneficios que puedan ‘conseguir para los valencianos’. Sostiene también que habría sido ‘irresponsable’ no brindar apoyo al ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, en los esfuerzos de reconstrucción post-dana, ya que esto habría ‘forzar unas elecciones’.
‘En el hipotético caso de que se propusiera un cambio de cabeza en el Consell, habría que ver con qué objetivo, y dependiendo del objetivo que fuera, supongo que el apoyo de Vox estaría o no estaría’, explicó en una entrevista con Europa Press, al ser preguntada sobre las posibles acciones de su formación si Mazón dejase el cargo o si el PP proponiese otro candidato.
Massó recalca que ‘a Vox no le preocupa la persona en este momento’, dado que ‘el presidente era Mazón pero podría haber sido cualquier otro’. ‘A Vox le importa lo que podemos conseguir para los valencianos’, reitera.
En relación a la dana, que también ha provocado ‘momentos muy complicados’ en el hemiciclo, atribuye la responsabilidad de las acciones incorrectas al presidente Pedro Sánchez y duda de que el Gobierno proporcione los fondos necesarios para la recuperación.
Considera que el plan de reconstrucción Endavant presentado por el Consell es ‘muy ambicioso’, pero expresa sus ‘dudas’ sobre su viabilidad por la necesidad de ‘muchísimos recursos’. ‘La Generalitat no sé hasta qué punto puede hacer frente a la parte que le toca, y lo que sí tengo claro es que mientras tengamos el Gobierno que tenemos va a ser muy complicado’, argumenta.
Preguntada sobre si el apoyo de Vox al PP es incondicional hasta el final de legislatura, afirma que realizaron un ‘ejercicio de responsabilidad’ al mantener su respaldo a Mazón ante ‘lo que necesitaba Valencia’ tras la dana, ya que la región afectada ‘no se podía permitir un parón de cuatro meses’ por unas elecciones.
En cuanto a las diferencias actuales entre PP y Vox a nivel estatal, y cómo podrían influir en su relación en la Comunitat Valenciana, indica que su partido ‘ha podido negociar’ con Mazón y lograr acuerdos como los presupuestos de 2025: ‘El presidente Mazón ha entendido que Vox tenía razón en muchos motivos’.