El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha asegurado este jueves, antes de participar en un congreso, que “se hace cargo” del malestar social generado tras la gestión posterior a la dana y ha adelantado que ofrecerá explicaciones públicas “en los próximos días” en una comparecencia, aunque sin concretar fecha ni formato.
Ayer, familiares de víctimas de la riada de hace un año increparon al jefe del Consell a la entrada y salida del acto oficial celebrado en València, exigiendo responsabilidades y reclamando mayor acompañamiento institucional.
Mazón ha señalado que se va a reunir con familias afectadas y que, antes de comparecer públicamente, quiere escuchar sus reclamaciones. El president ha insistido en que el Consell “está trabajando” en nuevas medidas y ha reivindicado el diálogo como vía de reparación, en un contexto marcado por la apertura de comisiones de investigación a nivel autonómico y estatal.
Comisión en el Congreso el 17 de noviembre
Además, ha confirmado que acudirá a la comisión del Congreso el próximo 17 de noviembre, donde se analizará la respuesta institucional a la tragedia. La oposición exige explicaciones inmediatas y afea al president valenciano haber evitado pronunciamientos más detallados durante el funeral de Estado.
El clima político se mantiene tenso tras un primer aniversario marcado por críticas ciudadanas, acusaciones cruzadas entre administraciones y reclamaciones de transparencia. Mientras, sectores afectados piden celeridad en la tramitación de ayudas y una revisión exhaustiva de los protocolos de emergencia.
La oposión aprieta
Las reacciones de las fuerzas políticas valencianas al papel del president Carlos Mazón se han recrudecido tras el funeral de Estado celebrado ayer en València y este jueves el PSPV-PSOE ha afirmado que “toda España ha abierto los ojos” sobre la situación del dirigente popular y ha vuelto a exigir elecciones anticipadas, denunciando una “anomalía institucional” por su negativa a dimitir.
Compromís, por su parte, considera que los abucheos recibidos por Mazón marcan “un punto de inflexión” en la política valenciana y ha anunciado que registrará de nuevo en Les Corts la votación para pedir su cese.
Desde Unidas Podemos, la formación ha calificado de “indecente” que el presidente asistiera al acto pese a la oposición de asociaciones de víctimas, que reclamaban su ausencia mientras persisten las dudas sobre la gestión de la emergencia.
En sentido contrario, en el entorno del Partido Popular las muestras públicas se han centrado en cerrar filas en torno a Mazón defendiendo que ya ha asumido responsabilidades y remitiendo a la anunciada próxima comparecencia del president.
