Morant condena las propuestas de Vox sobre la Renta Valenciana de Inclusión tildándolas de «racistas»

Diana Morant repudia las enmiendas de Vox a la ley de Renta Valenciana de Inclusión, describiéndolas como un retroceso histórico.

Diana Morant, liderando el PSPV y como ministra de Ciencia, expresó su firme oposición a las «racistas» enmiendas introducidas por Vox en Les Corts relacionadas con la ley del Gobierno Valenciano para la mejora de la Renta Valenciana de Inclusión (RVI): «No sé si estamos otra vez en la Inquisición y en la España del siglo XV. La ciudadanía no quiere retroceder ni 50 años ni cinco siglos».

En una rueda de prensa en Picanya (Valencia), Morant comentó sobre las enmiendas que exigen, entre otras cosas, la garantía de integración cultural y el rechazo a prácticas que menoscaben la dignidad de niños y mujeres. Además, propone que la ocupación ilegal sea considerada una falta «muy grave».

La ministra criticó estas propuestas durante un momento crucial de negociaciones entre el PP y Vox para designar a un sucesor de Carlos Mazón en la Generalitat, acusando a estas enmiendas de ser «de nuevo racistas y atacar a las mujeres» para «excluir a una parte muy concreta de la población» de la RVI.

Morant denunció la actitud de Vox y su líder, Santiago Abascal, hacia los migrantes, calificándola de divisiva y movida por el odio. «Cuando Abascal, cuando Vox, cuando la ultraderecha señala como problema de la ciudadanía a las personas migrantes lo hace por odio por dividir la sociedad», dijo, añadiendo que asociar la ayuda a la religión que practica alguien le recuerda a épocas pasadas de represión.

Además, hizo un llamado a superar «esta etapa de racismo, odio, negacionismo y machismo», recordando el alto costo en derechos humanos y vidas, refiriéndose a los 229 fallecidos en la reciente dana. Sobre las negociaciones entre PP y Vox, criticó su «coalición negacionista» y exigió elecciones autonómicas para «devolver la voz al pueblo». Morant rechazó cualquier comparación entre la gestión del Consell y el Gobierno central, exigiendo a Abascal y al PP que convoquen elecciones.

Personalizar cookies