El Partido Popular desaprueba la condonación de deuda para Valencia tachándola de solución temporal y Compromís critica las normas establecidas: Algo falla

El Partido Popular ha manifestado su oposición a la propuesta del Gobierno de España de condonar la deuda a la Comunitat Valenciana, describiéndola como un ‘parche’, y ha continuado exigiendo un nuevo modelo de financiación autonómica. Al mismo tiempo, Compromís ha expresado su preocupación por los criterios fijados por el Ejecutivo central: ‘Algo falla’.

Estas declaraciones fueron realizadas por los portavoces de ambos partidos este lunes, antes de la sesión de la Diputación Permanente de Les Corts, justo un día antes de que el Consejo de Ministros apruebe la iniciativa del Ministerio de Hacienda que contempla asumir una deuda de 83.252 millones de euros de las comunidades autónomas, beneficiando principalmente a Andalucía y Cataluña.

Por parte del PP, Juanfran Pérez Llorca ha enfatizado que la cuestión de la financiación debe ser abordada ‘entre todas las comunidades autónomas’ y ha señalado: ‘Cualquier planteamiento que haga el Gobierno de España solo para atender las peticiones de los independentistas de Cataluña está abocado al fracaso’.

Además, ha criticado que actualmente se discuta sobre una condonación de deuda porque al Gobierno le conviene alcanzar un acuerdo con los independentistas para que aprueben los presupuestos, y ha reprochado al Gobierno que no desee ‘afrontar ni solucionar el problema que realmente es importante, el de la financiación’.

‘Por lo tanto, ya no podemos aceptar más parches, porque esta comunidad, la valenciana, está sufriendo mucho el desprecio del Gobierno de Pedro Sánchez y de todos los socialistas, incluidos los valencianos. No podemos aceptar quitas, no podemos aceptar parches, queremos que se resuelva el problema de la financiación, alcanzando un acuerdo entre todas las comunidades autónomas’, ha declarado.

‘SÍ A LA QUITA, PERO NO CON ESTOS CRITERIOS’

Por otro lado, desde Compromís, Joan Baldoví ha apoyado la idea de una quita de deuda, ‘pero no’ bajo las condiciones impuestas por el Ministerio de Hacienda. ‘La quita de deuda es una solución, lo que no pueden ser son los criterios’, ha explicado.

Él cree que ‘deberían ser que los que están peor’ sean ‘los que más quita tienen’. Así, ha cuestionado ‘cómo a Andalucía le quitan el 50% de su deuda y a los valencianos nos quitan no llega al 20%’. ‘Por tanto, algo falla en los criterios’, ha señalado.

Según Baldoví, si la Comunitat Valenciana es la región ‘más endeudada por cápita’, entonces debería ser ‘la comunidad que en porcentaje más quita’ reciba. ‘Sí a la quita, pero no con estos criterios’, ha concluido.

Personalizar cookies