Durante su discurso de investidura en Les Corts, Juanfran Pérez Llorca, candidato del PP a la presidencia de la Generalitat Valenciana, ha manifestado su oposición tanto al Pacto Verde Europeo como al cierre de la central nuclear de Cofrentes en Valencia.
El rechazo al Pacto Verde Europeo es una demanda de Vox para respaldar su candidatura. Llorca ha criticado el pacto, argumentando que está diseñado por «élites europeas» y representa una «amenaza» para los agricultores, ganaderos y pescadores, dejándolos «en un callejón sin salida».
Además, Llorca ha señalado que el pacto ha «fracasado» en su implementación, pues ha impuesto «más cargas que soluciones» al sector primario, cuya viabilidad es crítica según él. Ha expresado su frustración porque la UE permite la importación de productos que no cumplen los estándares europeos, mientras impone restricciones severas al campo español.
Por otro lado, el candidato ha prometido luchar contra lo que considera una «impostura ecologista» de las élites, y ha propuesto una política arancelaria justa y basada en el «sentido común». También ha comprometido su apoyo a hacer del sector agrícola valenciano un verdadero sector estratégico, potenciando la inversión, la tecnología y la innovación.
En cuanto a la energía nuclear, Pérez Llorca ha defendido la necesidad de mantener operativa la central de Cofrentes para asegurar un proceso de descarbonización efectivo. Ha enfatizado que, entre depender de fuentes externas como Rusia o mantener Cofrentes, su elección es clara. Además, ha destacado que la continuidad de Cofrentes es vital no solo para la competitividad industrial, sino también para mantener los costes energéticos asequibles para las familias valencianas. Al final de su intervención, reafirmó su compromiso con la frase: «Cofrentes no se puede cerrar, Cofrentes no se cierra».
