Pérez Llorca promete disculparse con las víctimas de la dana en Valencia si es elegido presidente

Juanfran Pérez Llorca se compromete a pedir perdón a las víctimas de la dana en Valencia si es elegido presidente de la Generalitat.

Juanfran Pérez Llorca, candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, ha declarado que, de conseguir el apoyo necesario para su investidura, sus ‘primeras palabras’ en el cargo de ‘president’ serán para ‘pedir perdón’ a los allegados de las 229 personas fallecidas en la devastadora dana que azotó la provincia de Valencia hace más de un año.

‘Pedir perdón a todas las personas y familias que aún sufren las consecuencias, aquellas que han perdido todo y aquellas que han perdido demasiado. Palabras que deberían hacer todos en Les Corts, porque ha sobrado mucha gresca e insultos’ durante este año, manifestó durante su discurso en la cámara.

En el transcurso del debate, seis representantes de las asociaciones de víctimas y damnificados de la DANA estaban presentes en Les Corts, siguiendo de cerca las intervenciones.

Pérez Llorca afirmó que su disculpa a las víctimas sería en representación de la Generalitat Valenciana, pero también ha indicado que demandará ‘lo mismo a las otras administraciones, por todas las vías que sean posibles’. Crítico con el Gobierno de España, señaló que aún no ha ‘reconocido ningún error’, ni ofrecido ‘explicaciones’ ni asumido ‘ninguna responsabilidad’ en su gestión.

Subrayó que este proceso debería llevarse a cabo con ‘la más absoluta humildad’ y que las administraciones deberían haber estado a la altura que merecían los ciudadanos: ‘La naturaleza no entiende de izquierdas ni de derechas y por eso las respuestas tampoco puede entenderlo. La única política válida en este terreno es la política que pone por delante a las personas’.

DESTACA EL TRABAJO DE RECONSTRUCCIÓN DEL CONSELL DE MAZÓN

Pérez Llorca resaltó la ‘labor que ha hecho la Generalitat en la reconstrucción’ y mencionó que la Administración autonómica ha destinado ‘2.500 millones de euros en recursos propios, a pulmón, sin ayuda, sin más opción por parte del Gobierno central que un permiso para endeudarnos más’. Además, destacó las ayudas proporcionadas a necesidades básicas, vehículos, autónomos, agricultores, ganaderos, ERTE, tejido empresarial, alquiler, nuevas viviendas y reparaciones en centros de salud y educativos.

Asimismo, valoró positivamente la recuperación de carreteras, caminos, vías, pistas forestales, el metro y la retirada de residuos y vehículos dañados. Por todo esto, consideró ‘de justicia reconocer la labor que ha hecho el Consell de la reconstrucción’ bajo la dirección de Mazón.

‘Los datos de impacto, acciones y previsiones demuestran que estamos ante una cuestión de Estado y en la que el Estado no puede fallar’, argumentó Llorca, comprometiéndose a mantener ‘la intensidad’ en su labor y solicitando ‘más implicación, más compromiso y más coordinación para ser más rápidos y más eficaces’.

Finalmente, reclamó al Gobierno la creación de una comisión mixta ‘para tener más coordinación, para ser más rápidos y para ser más eficaces’. ‘No merecemos más indiferencia, no nos lo merecemos’, concluyó, asegurando que su propuesta no es ‘prometer milagros ni levantar banderas que nos enfrenten’, sino ofrecer ‘una manera distinta de hacer las cosas’.

Personalizar cookies