El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha respaldado la convocatoria de elecciones en la Comunitat Valenciana, expresando que la designación de Juanfran Pérez Llorca como candidato para presidir la Generalitat no ha sido una decisión del PP, sino una imposición de Vox, que además ha añadido “condiciones adicionales” a su apoyo.
“De Vox se puede esperar todo, diques, presas y también pecholatas si hace falta. Es decir, todo aquello que remite al concepto de la España que nunca ha existido y, sobre todo, la España que no queremos que nunca vuelva”.
En una rueda de prensa en València, ante preguntas sobre las declaraciones de Santiago Abascal, presidente de Vox, quien demandó a Pérez Llorca comprometerse a construir “presas y diques” en la Comunitat Valenciana para recibir el apoyo de su partido, Planas reveló que el presidente en funciones, Carlos Mazón, renunció “sin dar explicaciones y sin justificar en modo alguno su inacción” tras la devastadora dana del 29 de octubre.
Planas añadió que tras asistir al funeral de Estado por las víctimas, comprendió “la exigencia de responsabilidad y transparencia que todos los afectados planteaban en aquel momento”, lo cual desembocó en la dimisión de Mazón y la posterior imposición de Vox de un candidato del PP, seguida por nuevas demandas.
El ministro hizo hincapié en que no desea que Vox tome como referencia “una España que no queremos que vuelva” y criticó que el partido esté definiendo el programa del próximo gobierno de la Generalitat, lo que justifica la necesidad de convocar elecciones.
Además, lamentó que Vox y PP intenten ignorar el cambio climático, un factor crucial detrás de fenómenos extremos como la dana. “No es mirando hacia el pasado como se construye el futuro, es mirando hacia delante y hacia arriba”, concluyó Planas.
