El PP critica al PSOE por su ausencia en la comisión de Les Corts sobre la dana y se acusa a la oposición de obstruir la información

El PP reclama al PSOE su participación en la comisión de la dana en Les Corts, mientras la oposición critica la gestión de la información.

En un reciente encuentro en Les Corts Valencianes, el PP ha criticado duramente al PSOE y a sus ‘representantes políticos’ por no comparecer en la comisión de investigación sobre la dana del 29 de octubre de 2024, destacando la imposibilidad de esclarecer los hechos sin la presencia de figuras clave como Miguel Polo, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). Mientras tanto, las fuerzas de izquierda han expresado su descontento con la gestión de la comisión, que está bajo la presidencia de Vox, y han manifestado su desesperanza respecto a la utilidad de la misma.

Fernando Pastor, del PP, ha instado al PSOE a activar seriamente la comisión de la dana en el Congreso y ha señalado fallos de las agencias estatales tanto en la fecha mencionada como en la actualidad. Además, ha lamentado la falta de acción por parte del Gobierno en tareas como la vigilancia de barrancos y la actualización de sistemas de alerta, criticando también la ausencia de obras necesarias y la falta de comparecencia de responsables políticos para dar explicaciones.

Pastor ha subrayado que ‘esta comisión no sirve de nada si el Partido Socialista, sus responsables políticos, no dan la cara, explican y resuelven dudas’. Mientras, desde el PSPV, José Muñoz ha denunciado la actitud del PP y ha cuestionado la relevancia de las comparecencias técnicas cuando es el propio gobierno de la Generalitat el que debe tomar acciones concretas. Muñoz ha defendido la labor de las agencias estatales y ha criticado duramente la gestión y las declaraciones del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, respecto a los eventos del 29O.

Por otro lado, desde Compromís, Isaura Navarro ha criticado la tardanza en la comparecencia de las víctimas y ha señalado vínculos entre algunos citados y Vox, sugiriendo un sesgo en la selección de comparecientes. Finalmente, desde Vox, José Mª Llanos ha defendido la elección de expertos basada en su competencia profesional y ha indicado que la decisión sobre las comparecencias de políticos y víctimas corresponde a la mesa de la comisión.

Personalizar cookies