El Partido Popular ha solicitado al Gobierno español la urgente limpieza de cauces y barrancos en la Comunitat Valenciana con la proximidad de la temporada de lluvias «para evitar riesgos con el comienzo del otoño». Además, ha señalado al Gobierno por «abandono» y «dejación de funciones». En Les Corts, el PP ha propuesto una proposición no de ley (PNL) urgente, pidiendo al Consell que exija al Gobierno que las confederaciones hidrográficas del Júcar y del Segura «procedan a la limpieza urgente y mantenimiento de los cauces, ríos y ramblas».
María Gómez, portavoz de Agua del PP, expresó en un comunicado su preocupación por el «abandono» en la limpieza de los cauces. Destacó la importancia de mantener una «capacidad óptima de desalojo de los caudales» para prevenir «el taponamiento y las empalizadas» durante lluvias intensas. «Los ciudadanos no tenemos por qué volver a sufrir la dejadez, el abandono y la falta de compromiso del gobierno socialista con nuestra tierra», afirmó Gómez.
Gómez también criticó la falta de medidas preventivas ante el estado de los barrancos y cauces, llenos de cañas, sedimentos y residuos. «No queremos volver a vivir lo sucedido con las últimas lluvias torrenciales provocadas por distintas danas. Para eso es clave la prevención, pero parece que a –Pedro– Sánchez eso no le importa», comentó.
La alcaldesa de Almoradí (Alicante) y también portavoz del PP, ha señalado que algunos alcaldes han intentado limpiar estos cauces con recursos propios y se han encontrado con la «intransigencia y negativa de una administración pública que, en manos del PSOE, no actúa»: «Parece que la Confederación –Hidrográfica del Júcar– no ha aprendido nada de lo que hemos vivido. Tiene muchos deberes que hacer y no los hacen».
Resaltó que tanto la CHJ como la CHS «deben atender la llamada de auxilio de unos alcaldes que ven en sus barrancos un potencial riesgo para sus vecinos». Además, enfatizó que la actuación debe ser «conjunta y coordinada» y que estas entidades deben «asumir sus competencias propias y limpiar, desbrozar y adecuar los cauces en todo su recorrido».
Gómez ha denunciado la actitud de «mirar hacia otro lado mientras permanecen de brazos cruzados», calificándola de «una muestra de desidia que nos hace daño a todos». Además, subrayó que la responsabilidad de la limpieza, mantenimiento y vigilancia de los cauces recae en el Gobierno de España, a través de la CHS y la CHJ, organismos del Ministerio de Transición Ecológica, encargados de la conservación de infraestructuras hidráulicas y la gestión medioambiental. «Es su responsabilidad el mantenimiento del buen estado y la limpieza de los cauces y no lo están haciendo, parece que estén ocupados en otras cosas», concluyó.










