El PP ha presentado una proposición no de ley (PNL) en Les Corts Valencianes en la que pide retirar de manera inmediata «cualquier distinción, reconocimiento o tratamiento honorífico» concedido al exministro socialista José Luis Ábalos o a «cualquier otro implicado en conductas vejatorias, machistas y denigrantes hacia las mujeres».
También exige investigar y evaluar «la posible existencia de redes de explotación sexual amparadas bajo cobertura institucional o política» y depurar «todas las responsabilidades que pudieran derivarse», y solicita la creación de una ley integral contra la trata con fines de explotación sexual.
Al respecto, la portavoz de Violencia sobre la Mujer del PP en el parlamento valenciano, Verónica Marcos, ha condenado «las conductas vejatorias, machistas y denigrantes hacia las mujeres que se desprenden de los audios y testimonios conocidos en relación con José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García» y ha exigido adoptar «las correspondientes responsabilidades políticas a los dirigentes implicados».
La diputada ‘popular’, en un comunicado, ha mostrado el «más absoluto rechazo y condena» ante «cualquier forma de utilización de las mujeres como mercancía, así como al uso del poder y la influencia política para acceder a favores personales, especialmente cuando dicha conducta es llevada a cabo por cargos públicos».
Dicho esto, ha hecho hincapié en la necesidad de demostrar un «compromiso firme con la ejemplaridad pública en el trato a las mujeres», por lo que ha invitado al resto de partidos políticos a mantener esta línea mediante «las acciones necesarias para romper cualquier vínculo con aquellos dirigentes o exdirigentes que hayan podido incurrir en actitudes incompatibles con la igualdad y la dignidad de las mujeres».
Para la parlamentaria, resulta «especialmente grave» que estos hechos «no hayan sido condenados con claridad por algunos responsables políticos ni por el Gobierno de España», al que ha acusado de mantener «un clamoroso silencio cómplice, especialmente doloroso en un país que ha avanzado de forma significativa en materia de igualdad y lucha contra la violencia estructural hacia las mujeres».
