Negociación abierta y calendario ajustado
Según informa la Cadena SER, fuentes próximas a las conversaciones confirman que las reuniones entre PP y Vox mantienen un tono constructivo y que el objetivo compartido es cerrar el pacto antes del 19 de noviembre, fecha tope para registrar candidaturas a la investidura en Les Corts Valencianes.
Ese día se conocerá oficialmente el nombre del sucesor de Mazón, cuyo cese se formalizó esta semana tras su renuncia.
Pérez Llorca, el nombre que gana fuerza
Según señala la Cadena SER para ambas formacione el actual síndic del PP en Les Corts y secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, se perfila como el candidato preferido para asumir la presidencia de la Generalitat.
El dirigente popular, considerado uno de los hombres de confianza de Mazón, cuenta con el respaldo interno del partido y sería la opción con mayor consenso dentro del bloque conservador.
Vox mantiene sus líneas rojas
Desde Vox confirman que las exigencias del partido no varían respecto a los acuerdos anteriores: se centran en políticas de inmigración, medio ambiente y Pacto Verde europeo, los mismos ejes que marcaron los pactos autonómicos de 2023 y los presupuestos de 2024.
El partido de Santiago Abascal insiste en que la prioridad es revisar políticas concretas antes que nombres, aunque el acuerdo de investidura requerirá su apoyo para lograr mayoría absoluta en Les Corts.
Escenario de consenso o adelanto electoral
Si no hay pacto antes del 19 de noviembre, el reglamento obliga a convocar elecciones anticipadas en la Comunitat Valenciana.
Por ello, las negociaciones entre PP y Vox se aceleran en busca de un acuerdo que garantice estabilidad y evite una nueva cita con las urnas.
