En el reciente Debate de Política General en Les Corts, PP y Vox han declinado la propuesta de Compromís que solicitaba al Consell colaborar de manera activa con la jueza de Catarroja (Valencia), encargada de investigar la gestión de la dana. La propuesta incluía hacer accesibles todos los documentos y datos relevantes al caso y promovía la declaración voluntaria de Carlos Mazón, ‘president’ de la Generalitat, como investigado.
El debate sobre las resoluciones ha concluido tras 12 horas, marcado por la exhibición de carteles por parte del PSPV y Compromís con los textos ‘Palestina libre’ y ‘Detengamos el genocidio en Palestina’. En la votación, el PP respaldó ciertas propuestas de Vox pero rechazó todas las del PSPV y Compromís.
El pleno no abordó la proposición del PSPV para que Mazón renunciara a su aforamiento ni la de Compromís, que además de la declaración de Mazón, sugería crear una unidad valenciana de emergencias. Jesús Pla, diputado de Compromís, criticó la falta de disposición de Mazón para declarar, a pesar de los múltiples llamados de la jueza, escudándose en su aforamiento. Por su parte, José Juan Zaplana del PP cuestionó cuándo se pedirá a Pedro Sánchez que declare por asuntos que implican a su familia, negando que el Consell oculte información sobre la dana. Zaplana también lanzó críticas hacia Compromís preguntándose ‘quién paga las fantas en Compromís’ y tildándolos de ‘pringaos’.
En cuanto a las propuestas sobre la dana, el PP consiguió apoyo para medidas como establecer protocolos de comunicación y alerta hidrológica en la Confederación Hidrográfica del Júscar, y otras iniciativas relacionadas con la seguridad y gestión de emergencias. Vox, por su lado, vio rechazadas sus propuestas sobre inmigración e igualdad, mientras que sus ideas sobre el valenciano y la identidad valenciana fueron respaldadas por el PP.