Este lunes, PP y Vox han presentado una proposición de ley para modificar el Reglamento de Les Corts Valencianas, con la intención de eliminar el lenguaje inclusivo en las publicaciones oficiales, ajustándose exclusivamente a “lo recomendado por la Real Academia de la Lengua Española (RAE)”. Además, pretenden suprimir cuatro comisiones parlamentarias: LGTBI, Asuntos Europeos, Derechos Humanos y Participación Ciudadana.
La iniciativa, impulsada por Vox y con el respaldo de PP, se prevé que sea aprobada dado que estos partidos poseen la mayoría en el parlamento. Han solicitado que el proceso se realice mediante una lectura única, lo cual permitiría su votación directa en el pleno, según el acuerdo firmado por Juanfran Pérez Llorca (PP) y José Mª Llanos (Vox).
Desde Vox, el síndic José Mª Llanos ha declarado que esta reforma representa un “cambio simbólico y político de gran magnitud”, y la considera como “un freno a la proliferación de organismos y comisiones identitarias”, además de “reforzar el papel central de la familia”.
Se propone también ajustar la paridad en las mesas de Les Corts, manteniendo el equilibrio pero eliminando la regla de ‘cremallera’, que según ellos, “imponía una mecánica rígida en la elección de cargos”. Vox argumenta que “esta medida evita la imposición de cuotas automáticas de género y otorga más libertad en el proceso de elección”.
En relación al lenguaje inclusivo, se incluye en la proposición un periodo transitorio de dos meses desde la entrada en vigor de la reforma para aprobar un texto refundido que integre todos los cambios y adapte el lenguaje del Reglamento de Les Corts Valencianes a las recomendaciones de la RAE.
Además, se plantea modificar el artículo 45 del Reglamento para que haya un total de 12 comisiones permanentes legislativas y cuatro no legislativas, asegurando que las legislativas se reúnan al menos una vez al mes y manteniendo la esencia del Reglamento anterior, garantizando todos los derechos parlamentarios y el desarrollo democrático de la institución.
La proposición también incluye cambios en el Debate de Política General y en la relación de Les Corts con la Corporación Audiovisual de la Comunitat Valenciana.
Por parte del PSPV, el síndic José Muñoz ha criticado duramente la propuesta, afirmando que “Con esta decisión, Mazón demuestra que es un presidente de extrema derecha que solo le preocupa su propia supervivencia al frente de la Generalitat, puesto que es un presidente que está o que tiene o que continúa por la respiración asistida que le entrega Vox” y agregando que “Mazón está dispuesto a vender todos los derechos y libertades conseguidos durante muchos años con el esfuerzo de colectivos como el colectivo LGTBIQ+, que hoy es un colectivo desprotegido en la Comunitat Valenciana”.