El PPCV presiona para que se debata en el Congreso la perpetuación de la energía nuclear en toda España, no solo en Cataluña

El Partido Popular en Les Corts ha exigido que se procese de forma urgente la proposición de ley del Grupo Popular que busca asegurar la continuidad de la energía nuclear en toda España ‘y no solo en Cataluña’.

Salvador Aguilella, vocero de Industria del PP en Les Corts, ha expresado su descontento señalando que ‘mientras el Gobierno de Pedro Sánchez ha apostado por la singularidad nuclear en Cataluña, dispuesto a ampliar el plazo para el cierre de sus centrales, en el caso de la Comunitat Valenciana está abocando a la pérdida de miles de puestos de trabajo si no hace lo mismo con Cofrentes’.

Aguilella afirma que ‘el 70% de los españoles apoya revisar y posponer el cierre de las nucleares’ y critica que ‘a pesar de ello, Sánchez negocia con los nacionalistas una continuidad exclusiva para Cataluña, dejando fuera a territorios como la Comunitat Valenciana, lo que supondría castigar otra vez a nuestra tierra y a todos los valencianos’.

El representante del PP sostiene que la solución es adoptar la propuesta legislativa de su partido, que ya ha recibido luz verde para su trámite por mayoría en el Congreso, ‘pero el Gobierno y sus socios ya han bloqueado el debate y votación de 41 iniciativas ‘populares’ sobre vivienda, energía, protección del litoral o lucha contra la okupación ilegal’.

‘DESASTRE ENERGÉTICO’

Aguilella califica de ‘desastre energético’ la estrategia del Gobierno para clausurar las centrales nucleares ‘sin alternativa’. ‘Pone en riesgo la seguridad del suministro eléctrico nacional, la viabilidad de más de 12.000 empresas industriales en sectores clave de la Comunitat y el empleo de más de 180.000 valencianos’, asegura.

‘Cerrar Cofrentes y alargar las centrales catalanas es un nuevo privilegio para los nacionalistas y un ataque directo a la economía y a las familias valencianas –insiste–. Exigimos el mismo trato y que se amplíe la vida útil de Cofrentes, una central que produce energía limpia, segura y estable para todo el territorio valenciano’.

Además, predice que la eliminación de la energía nuclear podría incrementar ‘el recibo de la luz puede subir hasta un 23% en hogares y un 35% en empresas’. Por ello, la iniciativa del PP propone mantener en funcionamiento las centrales nucleares con ‘máxima seguridad’ y como elemento crucial para ‘una transición energética equilibrada, que reduzca emisiones, garantice el suministro y baje los precios’.

‘No se trata de elegir entre nucleares o renovables. Se trata de apostar por nucleares y renovables. No hay transición ecológica sin un sistema eléctrico seguro, estable y asequible’, argumenta Aguilella, añadiendo que ‘este Gobierno, al que le quedan dos telediarios, no puede tomar una decisión irreversible que pagaremos todos durante décadas. No se puede cerrar Cofrentes por ideología mientras Europa apuesta por mantener o ampliar sus nucleares’. Finalmente, exige ‘sentido común’ y hace un llamado a PSPV y Compromís a ‘permitir inmediatamente el debate de esta ley’.

Personalizar cookies