El PSPV ha interpretado el entusiasmo de Vox ante la designación de Juanfran Pérez Llorca, del Partido Popular, como nuevo ‘president’ de la Generalitat Valenciana, sucesor de Carlos Mazón. Paralelamente, Compromís ha calificado de ‘vagos’ a los miembros de Vox por su apoyo al candidato sin mostrar interés en participar directamente en el gobierno valenciano.
Así lo expresaron los síndicos José Muñoz (PSPV) y Joan Baldoví (Compromís) el jueves por la tarde, tras la segunda exposición de Llorca en el debate de investidura en Les Corts y antes de que José Mª Llanos, síndico de Vox, confirmara el respaldo a Llorca.
Muñoz respondió a Llorca que será Diana Morant, líder del PSPV y ministra de Ciencia, quien ‘presentará su programa’ en futuras elecciones –’tiempo al tiempo’– y criticó la asociación del candidato con la extrema derecha desde su candidatura. Muñoz cuestionó la claridad del acuerdo con Vox, preocupado por la posición del futuro gobierno respecto a la violencia de género y los derechos LGTBI, entre otros temas.
El síndico socialista insinuó que los diputados de Vox están más que satisfechos con el resultado, dando ironicamente la ‘enhorabuena’ a Vox por influir en la presidencia de la Generalitat. Además, apuntó a una depresión en el grupo proponente del candidato, sugiriendo que la influencia de Vox podría acabar siendo perjudicial para el PP.
Baldoví, por su parte, enfocó sus críticas en la falta de acompañamiento de figuras importantes del PP durante la investidura, comparando a Llorca con un personaje desubicado en la situación. Abordó la contradicción de Llorca al criticar el Pacto Verde Europeo, pese al apoyo generalizado del PPE, y desafió la gestión de Vox llamándolos ‘vagos’ y criticando su falta de compromiso con los valencianos.
Finalmente, Baldoví cuestionó la sinceridad de un posible perdón de Llorca a las víctimas de la dana, dado el historial del gobierno, y reveló un intento de comunicación con Mazón durante la crisis, demostrando un esfuerzo por ofrecer apoyo en tiempos difíciles.
