El PSPV y Compromís han renovado su llamada a la celebración de elecciones en la Comunidad Valenciana con el fin de “devolver la voz al pueblo” después de que Carlos Mazón renunciara a su cargo como ‘president’ de la Generalitat. Ambas formaciones han expresado su preocupación por un posible pacto entre el PP y Vox para designar un sucesor, afirmando que este será “un títere” controlado por la ultraderecha.
Las declaraciones se han dado en Les Corts por parte de la diputada socialista Alicia Andújar y el síndic de Compromís, Joan Baldoví. Mazón renunció el lunes y continúa como presidente en funciones, mientras que el PP y Vox tienen hasta el 19 de noviembre para proponer a su sucesor o enfrentar un proceso electoral.
Andújar ha enfatizado que desde el PSPV se insiste en la petición de votar, expresando su inquietud ante el posible alto precio que los valencianos podrían pagar bajo un nuevo gobierno influido por la ultraderecha. Andújar ha declinado comentar sobre la posible elección de Juanfran Pérez Llorca como nuevo ‘president’, pero ha subrayado la necesidad de votar para decidir el futuro de la región.
Baldoví ha criticado duramente las negociaciones entre PP y Vox, calificándolas de “espectáculo absolutamente lamentable” e “indigno”. Ha acusado a ambos partidos de actuar en función de sus intereses electorales y no de las necesidades de los valencianos, sugiriendo que el PP podría aceptar cualquier condición impuesta por la extrema derecha.
Pérez Llorca, «Mazón versión dos»
Respecto a Pérez Llorca, Baldoví lo ha descrito como “Mazón versión dos”, indicando una continuidad en la política y en la postura del PP. Finalmente, ha reiterado que cualquier candidato propuesto por esta alianza será “un títere en manos de la extrema derecha”, instando a la devolución de la voz al pueblo tras la dimisión de Mazón.
Por otro lado, el diputado del PP, Vicente Betoret, ha evitado especular sobre las negociaciones, indicando que no es su responsabilidad decidir y que no tiene preferencias personales sobre el candidato.
