El PSPV ha solicitado formalmente la comparecencia en Les Corts Valencianes de Vicente Ordaz, presidente de la Corporación Audiovisual de la Comunitat Valenciana, y de Francisco Aura, director general de À Punt, para esclarecer la situación en torno al ‘video filtrado’ del Cecopi correspondiente a la tarde del 29 de octubre, durante la dana, y detallar “por qué no aportaron” dicho material a la jueza de Catarroja.
Los representantes socialistas, subrayando la importancia del ‘sonido relevante’ para una investigación judicial en curso, también han requerido aclaraciones sobre la difusión de una pieza informativa que, aunque representaba la postura oficial, fue presentada como si emanara de la redacción.
El miércoles anterior, TVE reveló imágenes y audios del Cecopi del 29O, grabadas por À Punt, donde Salomé Pradas, exconsellera de Justicia e Interior y figura investigada, se mostraba gestionando el mensaje del ES-Alert con la frase: “Metedlo en el texto, por favor”, y preguntaba por el contacto de Miguel Polo, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, indicando su reluctancia a llamarlo personalmente.
Tras la difusión de estas pruebas, la jueza de Catarroja solicitó copias de la grabación a RTVE y a À Punt. Ante estos hechos, la parlamentaria del PSPV, Mercedes Caballero, ha urgido a Ordaz y Aura a ofrecer “dos explicaciones cruciales” y se ha cuestionado cómo fue posible que À Punt tuviese un audio tan comprometedor sin presentarlo ante la justicia.
“¿Qué es más importante, el compromiso de no difundir un audio grabado o un proceso judicial que investiga la muerte de 229 personas?”, planteó Caballero, quien además cuestionó la autenticidad del comunicado emitido en ‘Notícies Nit’, atribuido inicialmente a los trabajadores y luego reconocido como iniciativa de la dirección.
Por otro lado, Caballero ha denunciado la falta de transparencia del Consell y ha exigido que las imágenes grabadas en el Cecopi se entreguen a Les Corts, afirmando que la ciudadanía “merece conocer la verdad de los hechos”. Además, ha expresado su apoyo a los trabajadores de À Punt y ha felicitado a RTVE por revelar evidencias clave sobre los sucesos del 29 de octubre.















