Solicitan que La 2Cat sea accesible en Valencia y Baleares a través de una propuesta en el Congreso

ERC, Més per Mallorca y Compromís proponen que La 2Cat esté disponible en Valencia y Baleares para promover la diversidad lingüística.

ERC, Més per Mallorca y Compromís han presentado una proposición en el Congreso con el objetivo de que La 2Cat (2Cat) se extienda a la Comunitat Valenciana y las Islas Baleares. Este canal, que es una nueva apuesta de RTVE, inicia sus emisiones el próximo lunes 13 de octubre, bajo el lema ‘La que parla com tu’.

Los diputados Francesc-Marc Álvaro (ERC), Vicenç Vidal (Més per Mallorca) y Àgueda Micó (Compromís) han unido fuerzas para registrar una Proposición No de Ley (PNL) para su discusión en la Comisión de Política Territorial del Congreso, según documentos revisados por Europa Press.

Las formaciones reclaman al Gobierno que la nueva cadena en catalán esté accesible mediante la Televisión Digital Terrestre (TDT) en Valencia, en las islas y a través de plataformas digitales, asegurando así la ‘igualdad de acceso, cohesión lingüística y pluralidad cultural’.

La propuesta recuerda que España, como signataria de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, tiene la obligación de garantizar la presencia de las lenguas históricas en los medios públicos y prevenir limitaciones territoriales en su difusión.

Además, menciona el Sexto Informe de Evaluación de España del Consejo de Europa de 2024, que urgía al Gobierno a mejorar la disponibilidad de contenidos en catalán, gallego y vasco a nivel estatal.

La iniciativa también solicita al Gobierno recursos y financiación para potenciar los centros territoriales valencianos y baleares, promover la reciprocidad de emisiones entre TV3, À Punt e IB3, y fomentar colaboraciones entre RTVE y las cadenas públicas de Cataluña, la Comunitat Valenciana y Baleares para crear contenidos conjuntos.

Personalizar cookies