Valderrama asegura un apoyo decisivo del Consell a los bomberos forestales y promete colaboración total

Juan Carlos Valderrama, conseller de Emergencias e Interior, ha confirmado que el cuerpo de bomberos forestales de la Generalitat ha alcanzado este año su mayor capacidad en comparación con los anteriores y ha reafirmado que el ‘compromiso firme’ del Consell es continuar su fortalecimiento, ‘no solo en cuanto al número de efectivos, sino también en medios materiales’, un proceso que se compromete a ejecutar con ‘la máxima colaboración y participación y las mayores garantías’.

En su intervención en la Diputación Permanente de Les Corts Valencianes, donde expuso la gestión de los incendios forestales de este verano en la Comunitat Valenciana, Valderrama ha reiterado su disponibilidad a comparecer ‘las veces que sea necesario’ manteniendo ‘transparencia y normalidad’. Durante la sesión, destacó el desarrollo histórico en el servicio de bomberos forestales, abarcando personal, equipos, vehículos, formación e infraestructuras, pese a ciertas ‘dificultades’, y criticó al PSPV por su actitud de ‘manipular y falsear o tratar de dar algún tipo de lección’ en este ámbito.

Entre los ‘hitos’ alcanzados en 2025, el conseller destacó la eliminación de la ‘estacionalidad’ en las unidades de refuerzo, que ahora operan todo el año, y la finalización del proceso de estabilización iniciado en 2021. Además, subrayó la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo que añade 315 nuevos puestos en un denominado tercer turno. Valderrama también resaltó la renovación de la flota y la mejora de las instalaciones, incluyendo la construcción de nuevas bases en Olocau, Benagéber y Torremanzanas.

En cuanto a la campaña de incendios de este año, se han registrado 216 incendios que afectaron 739,97 hectáreas, con una mayoría de los casos concentrados en tres grandes incendios ocurridos en julio y agosto. Valderrama defendió la eficacia de la respuesta inicial y la coordinación entre distintos dispositivos para manejar especialmente el complejo incendio en Teresa de Cofrentes.

En las intervenciones de otros grupos, hubo críticas por parte de José Muñoz (PSPV) sobre la supuesta falta de personal, mientras que Isaura Navarro (Compromís) y José Mª Llanos (Vox) discutieron sobre la gestión de recursos y prevención. Por otro lado, Laura Chulià (PP) elogió la gestión actual que ha llevado a la más baja cifra de hectáreas quemadas en la última década.

Personalizar cookies