Vox insta a Mazón a definir su postura sobre el valenciano y respalda su plan de reconstrucción post-dana

José Mª Llanos de Vox exige a Mazón claridad en su postura sobre el valenciano y respalda su gestión de reconstrucción tras la dana.

En un reciente debate en Les Corts, José Mª Llanos, líder de Vox, ha solicitado al Consell liderado por Carlos Mazón que defina claramente su posición respecto al valenciano. Llanos ha apoyado las iniciativas de reconstrucción de Mazón tras los daños ocasionados por la dana, criticando simultáneamente la ‘falta de compromiso y responsabilidad’ del gobierno de Pedro Sánchez.

Durante su intervención, Llanos ha criticado a Diana Morant, ministra y líder del PSPV, acusándola de intentar ‘imponer el catalán en la Comunidad Valenciana’ y ha desafiado al Partido Popular a definirse claramente sobre si apoya o no la lengua valenciana, diciendo: ‘¿Lengua valenciana sí o lengua valenciana no?’

Vox también ha propuesto la equivalencia de títulos de valenciano otorgados por la Real Academia de Cultura Valenciana, argumentando que no es aceptable perder una certificación oficial por ‘intereses políticos y sectarios’. Además, Llanos ha acusado al presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, de querer ‘convertirse en emperador de todos los valencianos, expoliando nuestra cultura’, y ha afirmado: ‘Vox está aquí para que no nos quiten la identidad, para que no nos arrebaten lo nuestro’.

En lo que respecta a la dana, Llanos ha confirmado que Vox ha ‘colaborado y vigilado desde el primer momento’ la reconstrucción, criticando duramente la gestión del gobierno. Asimismo, ha denunciado la obstrucción del PSOE a la investigación parlamentaria sobre la dana y ha enfatizado que no permitirán que se ignoren las responsabilidades por la mala gestión de la tragedia, prometiendo exigir ‘todas las responsabilidades, caiga quien caiga y sin distinción de color político’.

Finalmente, ha destacado la importancia de seguir trabajando en temas como la vivienda y la seguridad, insistiendo en medidas para la construcción de vivienda social y la regularización de viviendas ocupadas, priorizando a los ciudadanos nacionales en las ayudas de vivienda.

Personalizar cookies