Vox ha presentado una serie de propuestas de resolución durante el Debate de Política General en Les Corts, en las que exige derogar “todas las leyes de género e igualdad” en la Comunitat Valenciana y eliminar las direcciones generales con un “marcado carácter ideológico” en la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, entre otras medidas.
En el ámbito de la reconstrucción tras la dana, Vox propone que la Generalitat valore la creación de nuevas líneas de préstamo parcialmente no reembolsables para reparar los daños, así como subvenciones a fondo perdido para las empresas afectadas, el desarrollo de parques en áreas propensas a inundaciones para mejorar la gestión del agua de lluvia y la actualización del plan especial contra inundaciones de la región.
Asimismo, solicita al Gobierno de España que agilice los pagos y realice “una valoración justa” de las compensaciones del Consorcio de Seguros, rediseñar los cauces de los barrancos “con el fin de conseguir la seguridad de las personas”, restaurar y limpiar las zonas afectadas, instalar un sistema “eficaz y preciso” de predicciones de inundaciones y alertas hidrológicas, y retomar los proyectos de construcción de presas en localidades como Cheste, Vilamarxant o Estubeny.
En el terreno de la agricultura y el medio ambiente, el partido liderado por Abascal defiende la caza como un método “fundamental” para proteger la agricultura de las sobrepoblaciones incontroladas de ciertas especies, como el jabalí. Critica ciertas disposiciones del Pacto Verde Europeo que han tenido “consecuencias negativas” para la economía española y pide derogar “todas” las políticas inspiradas en este acuerdo que dañen al sector primario español.
En el ámbito del agua, abogan por avanzar en la modernización de infraestructuras hídricas, incrementar las inversiones en sistemas de riego, implementar un plan de inversiones para la generación de biogás, elaborar un nuevo Plan Nacional del Agua basado en los principios de “solidaridad y bien común”, un Plan Nacional de Sequía y asegurar que las normas de explotación del trasvase Tajo-Segura se basen en “criterios técnicos”.
En cuanto a economía, hacienda y empleo, el partido sugiere revisar la ley de participación y colaboración institucional de las organizaciones sindicales y empresariales para “evitar privilegios” y garantizar “el principio de igualdad”, trabajar en la racionalización del sector público instrumental, considerar la eliminación de aquellos organismos “cuyas funciones puedas ser asumidas por la Conselleria competente” y modificar las Relación de Puestos de Trabajo “en pro de la eficiencia de la Administración”.
