Vox solicita auditoría detallada en Sanidad para revisar los programas de cribado en la Comunitat Valenciana

Vox demanda una auditoría “exhaustiva” en Sanidad para evaluar los programas de detección de cáncer en la Comunitat Valenciana.

Vox ha introducido una proposición no de ley en Les Corts con el objetivo de instar a la Conselleria de Sanidad a realizar una auditoría “exhaustiva” que permita evaluar la situación actual de los programas de detección de cáncer de mamá, cérvix y colorrectal en la Comunitat Valenciana, para así comprender “la situación en la que nos encontramos”. “Lo que está sucediendo en toda España es muy grave”, ha alertado la formación.

La viceportavoz del grupo, Ana Vega, ha comunicado a los medios este lunes que la problemática no solo afecta a Andalucía, sino que “también hemos visto que en otras comunidades autónomas como Castilla-La Mancha han habido problemas” en relación con los cribados.

En la Comunitat Valenciana, Vega ha revelado que bajo la gestión anterior del Botànic, “se quedaron sin llamar en los programas de cribado de cáncer de mama a más de 160.000 mujeres, además de que durante tres años hubo 11 mamógrafos que no estuvieron operativos durante más de 1.200 días”.

Esta situación “reviste una especial gravedad, no solamente porque es una cuestión de salud, sino porque se está jugando con la vida de las mujeres”, ha subrayado Vega. Por esta razón, ha exigido una auditoría “exhaustiva” por parte de la Conselleria de Sanidad y que el informe resultante “se envíe a la Comisión de Sanidad de Les Corts para conocer la situación en la que nos encontramos”.

La parlamentaria ha criticado que el contexto actual es resultado de la “dejadez de la falta de políticas del PP y del PSOE, que durante años han decidido priorizar otras cuestiones frente a la sanidad pública, un servicio esencial en lo que respecta a una enfermedad como el cáncer que todos conocemos”.

“No hay nadie que no tenga un familiar un amigo cercano que no la haya padecido y, por lo tanto, consideramos que esto reviste una especial gravedad y queremos que haya un informe exhaustivo y detallado de lo que está sucediendo en la Comunidad Valenciana”, ha argumentado Vega.

COMPROMÍS ES “CÓMPLICE” DEL PSOE

Interrogada acerca de la solicitud de Compromís de crear una comisión de investigación sobre este tema, Vega opinó que “hubiera estado bien” que la coalición, que con el Botànic “durante ocho años tenía a Isaura Navarro de secretaria autonómica de Sanidad, no hubiera pedido una comisión de investigación, sino que se hubiera enfocado en que los cribados del cáncer de mama se llevaran a cabo adecuadamente y no en omitir la llamada a 160.000 personas”.

Por ello, ha declarado que Compromís es “cómplice del PSOE en esto, porque han gobernado en esa Conselleria” y, en consecuencia, son “los menos adecuados para pedir esa comisión”. “Lo que queremos es que haya una auditoría y un informe exhaustivo y, cuando tengamos ese informe encima de nuestra mesa y lo hayamos estudiado, entonces solicitaremos las acciones que sean oportunas y que correspondan”, ha precisado.

Sobre si apoyarán la comisión de investigación que propone Compromís, Vega ha señalado que aún no ha “visto la iniciativa”, pero ha adelantado que en cuanto “la tenga entre manos” podrá “dar una respuesta” al respecto.

En cualquier caso, ha comentado: “Una persona que es la que ha cometido la negligencia de no llamar a los cribados del cáncer de mama cuando tocaba, que pida una comisión de investigación me parece a mí que eso no cuadra”.

Y respecto a por qué solicitan estos datos ahora, más de dos años después de que dejara de gobernar el Botànic, la parlamentaria ha señalado que la intención de Vox es saber “qué ha pasado y en qué situación se encuentran ahora esas mujeres, si han sido llamadas o no, si han habido más casos o menos, y si ha habido casos de fallecimientos de mujeres que les hayan detectado un cáncer después”.

Personalizar cookies