Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Deporte, ha confirmado que la Junta de Andalucía está evaluando ‘con mucho detenimiento y con mucho rigor’ la propuesta de un parque fotovoltaico en la zona del Fargue, Granada, especialmente por sus posibles efectos sobre el patrimonio y el paisaje cerca de la Alhambra y el Generalife.
Durante una sesión en la comisión de Cultura y Deporte del Parlamento de Andalucía, y respondiendo a una consulta del PSOE, Del Pozo explicó que el terreno propuesto para la construcción de este proyecto se encuentra a ‘unos tres kilómetros’ de distancia del área protegida como Bien de Interés Cultural (BIC) y del entorno de la Alhambra, reconocido como Patrimonio Mundial.
‘Su protección y su conservación son una prioridad absoluta de la Consejería, y también para el Patronato’ de la Alhambra y el Generalife, aseguró Del Pozo. Añadió su convicción de que la protección también es prioritaria para ‘otras administraciones con competencias en la tramitación de este proyecto’.
A pesar de que ‘no se localiza dentro del ámbito territorial inscrito en la lista de Patrimonio Mundial, ni en la superficie de BIC’, desde la Consejería se promoverá la inclusión de ‘los informes correspondientes que irán delimitando la situación’ en el proceso administrativo, con un enfoque en la conservación patrimonial y el ‘respeto al paisaje’.
Estas consideraciones son cruciales ‘muy en cuenta en este tipo de proyectos’, por lo que la Junta ‘actuará con la máxima diligencia’ y ‘responsabilidad’ para adoptar ‘medidas oportunas’ frente a cualquier factor que ‘pueda poner siquiera en peligro el valor excepcional’ y ‘universal’ de la Alhambra, indicó la consejera.
El diputado andaluz del PSOE, Gerardo Sánchez, ha cuestionado a la consejera sobre si la Junta contempla ‘algún tipo de medida’ para detener esta ‘barbaridad con un coste muy elevado para el patrimonio de Granada y de la Alhambra’, refiriéndose a un proyecto que incluiría 10.000 paneles solares en un área de 30.000 metros cuadrados.
Sánchez resaltó la posible ‘afección visual’ que este proyecto podría tener sobre la Alhambra y el Generalife, comparando la situación con monumentos europeos como el Coliseo de Roma, la Acrópolis de Atenas o la Torre Eiffel de París. ‘Si no le ponemos remedio, eso es lo que va a ocurrir en Granada’, advirtió sobre la planta fotovoltaica que estaría situada a ‘cien metros’ de viviendas habitadas y que enfrenta la oposición de ‘toda la opinión pública granadina’.
En este contexto, Sánchez insistió en que la Consejería de Cultura ‘puede y debe de intervenir’. Aclaró que el Grupo Parlamentario Socialista no está en contra de las energías renovables y apoya ‘la transición energética, pero no se puede hacer a costa de un paisaje histórico como el que se ve desde la Alhambra’. ‘Nunca a costa del patrimonio de Granada’, subrayó.
‘Desgraciadamente, el director de la Alhambra no aparece en este debate importante que se está produciendo en Granada’ y ‘está más pendiente de sus viajes’ o de ‘la subida de tres euros de la entrada’ al monumento, señaló Sánchez en referencia a Rodrigo Ruiz-Jiménez.
‘Lo último que le pido a usted es que actúe, porque puede y debe informar, desfavorablemente, cualquier iniciativa que vaya en contra de la conservación y de la integridad visual’ del entorno de la Alhambra, concluyó Sánchez dirigido a la consejera.