Eduard Fernández celebra su etapa dorada tras recibir el Premio Nacional de Cinematografía 2025

Archivo - El actor Eduard Fernández posa durante el photocall de la película ‘Marco’ en el Festival de Cine de San Sebastián, a 28 de septiembre de 2024, en San Sebastián, Guipúzcoa, País Vasco (España). El filme narra la historia de Enric Marco Batlle, uUnanue - Europa Press - Archivo

Eduard Fernández, el reconocido actor de Barcelona, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Cinematografía 2025, destacando particularmente por su actuación en dos films recientes, ‘El 47’ y ‘Marco’. Estas películas representan, en sus propias palabras, la «cara y la cruz» de un año repleto de desafíos y rodajes intensos.

El momento en que recibió la noticia fue bastante inusual. «Cuando estoy a punto de bajarme me llama el ministro», compartió Fernández, refiriéndose a una llamada que recibió del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, mientras se dirigía a un ensayo. A pesar de la sorpresiva noticia, decidió continuar con sus compromisos del día y luego encontró «50.000 mensajes» esperándolo en su teléfono.

Ya con un Premio Goya en su haber este año por ‘Marco’, Fernández comparó los reconocimientos: «Para los Goya te vas preparando, empiezas como nominado… pero el Premio Nacional de Cinematografía va de cero a cien». «Es que se lo han dado a Bardem, a Sacristán… Es uno al año y estoy muy contento», agregó, destacando la exclusividad y el honor que representa este premio.

«Estoy en el mejor de vida», afirmó el actor, enfatizando lo significativo del premio que recibe en un punto alto de su carrera. A pesar de la alegría y el prestigio que conlleva, reconoce que como actor, los futuros roles siempre presentarán nuevos desafíos.

El jurado apreció especialmente dos de sus interpretaciones: en ‘El 47’ como «un hombre noble que lucha por el bien común», y en ‘Marco’ como «una figura compleja y contradictoria como Enric Marco». Además, Fernández también ha incursionado en la dirección con su cortometraje ‘El otro’.

Sobre sus roles en ‘El 47’ y ‘Marco’, Fernández comentó que representan «la cara y la cruz» de su año, destacando la conexión emocional que ‘El 47’ ha generado entre el público. «Es una película emocional. Por la calle me paran y me dicen: a mi abuelo le pasó lo mismo, mi padre hizo lo mismo aquí en Carabanchel…», relató sobre el impacto del filme.

Finalmente, no pierde el sentido del humor a pesar de su éxito, bromeando sobre la posibilidad de recibir un Oscar: «Me han llamado para decirme que están pensando en darme el Oscar y han preguntado, ¿pero por qué? Si no ha hecho nada. Y dicen, no sé, se lleva todos los premios y estamos quedando fatal con no darle un premio a este señor».

Personalizar cookies