En el contexto de su trigésima segunda edición, el Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur ha declarado que Julieta Venegas será honrada con el Premio Pirineos Sur a la Diversidad Cultural 2025. La cantante es reconocida no solo por su destacada carrera en la música iberoamericana, sino también por su compromiso con el diálogo, la justicia social y la igualdad.
Este reconocimiento, instaurado por la Diputación Provincial de Huesca (DPH), destaca a individuos que fomentan la comprensión intercultural a través de sus obras musicales y artísticas. En su undécima entrega, el premio aplaude a esta destacada artista mexicana, quien ha usado su música como un medio para reflexionar, denunciar y cultivar la esperanza.
Carlos Sampériz, diputado de Cultura, ha mencionado que «Julieta es un referente musical de proyección internacional, pero también una referencia en cuanto a compromiso con la defensa de los derechos humanos, la igualdad de género y la justicia social. La decisión no es casual: en un momento histórico en que México celebra la elección de su primera presidenta, el festival ha querido poner el foco en esta creadora que también encarna el liderazgo femenino desde el arte y la palabra».
Julieta Venegas, quien se presentará en concierto el 25 de julio junto a Yerai Cortés en el Auditorio Natural de Lanuza, en Sallent de Gállego, es celebrada por su activismo en pro de los derechos de las mujeres y su participación en causas sociales. Su trabajo ha resonado en la comunidad, y su trayectoria de más de dos décadas la ha consolidado como una de las figuras más influyentes del pop latino.
Desde 2013, el Festival Pirineos Sur ha expandido su enfoque para no solo celebrar la música, sino también el impacto transformador de la cultura, mediante los Premios Pirineos Sur. A lo largo de once ediciones, se ha reconocido a artistas y colectivos como Paco de Lucía, Mon Laferte, Rozalén, Carmen París, Lila Downs, Chucho Valdés, el Coro ATADES Huesca y la Fundación ONCE.
Este año, además de premiar a Julieta Venegas, el festival destaca la diversidad musical de Latinoamérica, incluyendo actos como Los Tigres del Norte, Natalia Lafourcade, Toquinho, Elena Rose, Camila Guevara, Residente, Gale y Nathy Peluso en su programación.
El festival, que tendrá lugar del 10 al 27 de julio en el Anfiteatro Natural de Lanuza, ofrecerá 26 conciertos en 13 fechas diferentes. El cartel incluye a artistas de renombre como Michael Kiwanuka, Ben Harper, Manu Chao, Zaz, Viva Suecia, Amaia, Ara Malikian, entre otros. Además, se fomentará la sostenibilidad y se animará a los visitantes a utilizar medios de transporte ecológicos para acceder al recinto.