El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en colaboración con TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary, presenta ‘Terrafilia. Más allá de lo humano en las colecciones Thyssen-Bornemisza’, una exposición que propone una nueva visión de la relación entre la humanidad y la Tierra a través de perspectivas artísticas, filosóficas y ecológicas.
La exhibición también explora las narrativas sobre la expansión colonial, la explotación de recursos y la «violencia ecológica», elementos que han moldeado la «crisis planetaria» que enfrentamos hoy.
Curada por Daniela Zyman, la muestra recorre cinco siglos de arte y coloca a la Tierra como figura central. «En respuesta a la emergencia ecológica actual, la exposición confronta la ruptura ontológica entre los seres humanos y el planeta, proponiendo caminos simbólicos y concretos hacia la restauración y la reconexión», señala el museo en una declaración.
La exposición incluye cerca de cien obras de la colección del Thyssen, la Colección Carmen Thyssen y la colección de arte contemporáneo TBA21 de Francesca Thyssen, marcando la primera vez que se unen cuatro generaciones de coleccionistas de la misma familia.
La estructura de la muestra se organiza en un preludio y seis capítulos temáticos que actúan como escenarios para «diferentes formas de habitar el planeta». Aborda desde cosmogramas y mundos simbióticos hasta el arte de los sueños, la mirada racional, y las relaciones extractivas y de unión con la tierra, culminando en el tiempo de los mitos y la reparación espiritual o mundos míticos inspirados en los océanos.
Estas secciones permiten a los visitantes explorar diversas maneras de comprender y vivir en la Tierra, abarcando desde cuentos mitológicos y visiones científicas hasta prácticas espirituales y ecológicas.
