Reinicio de los cursos arqueológicos en la ciudad romana de Regina después de seis años

Excavacione en el yacimiento arqueológico de Regina.JUNTA DE EXTREMADURA

Después de una pausa de seis años, los cursos de arqueología regresan a la Ciudad Romana de Regina, celebrando su decimotercera edición desde el 7 hasta el 26 de julio. Se centrarán en explorar áreas como el mercado, las termas y las zonas periféricas del asentamiento.

Durante la presentación del curso, contaron con la presencia de Adela Rueda, directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural; Fernando Gallego, alcalde de Casas de Reina; Juan José Chamizo, arqueólogo y codirector del curso; y un representante de ‘Iopotía’, asociación juvenil y cultural de Llerena que apoya la organización del evento.

El propósito de este curso, interrumpido en 2020 por la pandemia del COVID-19, es tanto educativo como de valorización del yacimiento arqueológico. Busca formar a los participantes, que incluyen doce alumnos voluntarios de diversas regiones de España, para que se conviertan en embajadores de la riqueza histórica de Regina, según explicó la responsable de Patrimonio.

El programa del curso se divide en tres partes: práctica, con excavaciones y análisis tanto en campo como en laboratorio; teórica, con conferencias formativas; y social, incluyendo actividades abiertas al público. La Junta de Extremadura ha expresado su apoyo a través de una nota de prensa.

«El macellum o mercado, un área central de unos 3.000 metros cuadrados; las termas, ubicadas también en el centro público de la ciudad; y las afueras, donde se busca definir el límite o entrada a la ciudad», señaló Chamizo sobre las zonas de excavación.

Las actividades de integración comunitaria, previstas para los días 12, 18 y 19 de julio, fueron detalladas por Adolfo Rivero de ‘Iotopía’. Incluyen una jornada de excavación abierta a inscripciones, una visita teatralizada y una jornada de puertas abiertas. Adicionalmente, se realizará una recogida de fondos para apoyar a familias palestinas en la localidad, coordinada por la asociación ‘Desfront’.

Además, el curso ofrecerá visitas culturales a lugares de interés en la región, como el casco histórico de Llerena, la Mina de La Jayona, la ermita de la Virgen del Ara y la Alcazaba de Reina, enriqueciendo así la experiencia formativa de los alumnos.

Personalizar cookies