David Arranz, diputado de Vox por Aragón, declaró el martes que es técnicamente posible trasladar las pinturas murales del Real Monasterio de Santa María de Sijena en Huesca desde el MNAC, y ha solicitado que se ejecute ‘inmediato’ la sentencia del Tribunal Supremo (TS) que ordena su retorno. Vox presentará una proposición no de ley sobre este tema en la próxima sesión plenaria del miércoles.
En una rueda de prensa, Arranz explicó que ‘Aragón cuenta con los profesionales, protocolos y especialistas en la materia para poder realizar tal recuperación y traslado de las pinturas murales’, asegurando que ‘no existe ningún impedimento técnico para el traslado de las pinturas murales siempre que se adopten las medidas necesarias en cuanto a embalaje, transporte, manipulación y seguridad, que siempre deben estar hechos por equipos técnicos especializados’.
El diputado recordó que estas obras ya fueron movilizadas en varias ocasiones; fueron llevadas a Nueva York en 1970, 1993 y 1997, y a Londres en 1994. Adicionalmente, destacó que el monasterio es un ‘es una joya del siglo XII’, fundado por la reina Sancha de Castilla en 1188 y ha sido clave en la historia, albergando el Archivo de la Corona de Aragón y siendo reconocido como Monumento Nacional y Bien de Interés Cultural.
Arranz también mencionó que las obras fueron ‘expoliadas por las instituciones catalanas junto con muchas otras obras que se han ido recuperando poco a poco’, y remarcó que la sentencia del TS es ‘firme y con fuerza ejecutiva’, lo que obliga a la Generalidad de Cataluña y al separatismo catalán a la ‘restitución de las pinturas murales’ que actualmente se encuentran ‘ilegal e ilícitamente en el mal llamado Museo Nacional de Arte de Cataluña’.
El parlamentario criticó la ‘actitud obstruccionista’ de la Generalidad y el separatismo catalán, quienes se muestran reacios a cumplir con la sentencia. Recordó el operativo de 2017 donde fue necesaria la intervención de la Guardia Civil para la devolución parcial de 44 bienes, evidenciando la ‘constante hostilidad’ de las autoridades catalanas.
Finalmente, Arranz lamentó ‘las maniobras dilatorias’ de la Generalitat y el MNAC, y subrayó la necesidad de considerar la intervención de la Guardia Civil o la Policía Nacional ‘si es preciso’, criticando la ‘impunidad y la sensación de poder que tiene el separatismo catalán’.