Asma y Alergia España: un paso adelante por la equidad en salud respiratoria

Tres asociaciones de referencia se han unido para crear una nueva organización

A principios de 2025, tres asociaciones de referencia en salud respiratoria -ASMABl, Sevilla Respira y AsmaMadrid- decidieron dar un paso decisivo: unir esfuerzos para crear una organización fuerte en defensa de las personas con asma y alergia respiratoria. Así nació Asma y Alergia España (AAE), la Asociación española de personas afectadas por asma y alergia respiratoria, con el propósito de impulsar un cambio real en la manera en que se entienden, se abordan y se viven estas enfermedades en nuestro país.

Esta unión marca un hito en la historia del movimiento de pacientes respiratorios en España. Hasta ahora, la representación estaba fragmentada y con escasa capacidad de influencia. Sin embargo, las necesidades son enormes y crecientes: millones de personas conviven cada día con asma o alergias respiratorias, en un contexto donde el cambio climático, la contaminación y la salud pública están cada vez más entrelazados.

AAE surge precisamente para responder a ese reto: una estructura nacional, moderna y conectada internacionalmente, capaz de transformar el abordaje del asma y la alergia desde la experiencia real de quienes las viven.

Su objetivo es liderar un cambio cultural, político y social en torno a la salud respiratoria. AAE trabaja para que España:

Uno de los primeros pasos en esa dirección ha sido el Manifiesto AAE-Cuando el aire cambia, una llamada colectiva a la acción que ya está sumando adhesiones de organizaciones nacionales e internacionales, sociedades científicas, profesionales sanitarios y representantes institucionales. Este manifiesto refleja un compromiso compartido: situar la salud respiratoria en la agenda pública y avanzar hacia un modelo más equitativo, innovador y sostenible.

AAE trabaja para representar y empoderar a las personas con asma y alergia respiratoria, promoviendo el acceso equitativo a la atención, la educación y el apoyo, e impulsando la sensibilización, la investigación y la innovación. Su propósito es consolidarse como referente nacional e internacional en la defensa de los derechos de estos pacientes, construyendo alianzas con instituciones científicas, sanitarias y sociales, y ofreciendo servicios de calidad que generen un impacto real y duradero en la sociedad. En un momento en que las enfermedades respiratorias y alérgicas crecen y los sistemas sanitarios se enfrentan a retos sin precedentes, el asociacionismo de pacientes es más necesario que nunca. Organizarse, liderar proyectos estratégicos, crear redes nacionales conectadas globalmente y unir esfuerzos es la única manera de avanzar hacia un sistema sostenible y eficaz.

Personalizar cookies