Ignacio Fernández Mancebo, vicepresidente de AMES, lamenta, en esta entrevista en Demócrata PRO, la falta de equidad en el acceso en los pacientes que viven fuera de las grandes ciudades. “Nuestra lucha es que los nuevos tratamientos lleguen a la gente”, recalca.
“Esta es una enfermedad muy variable y se está ajustando a cada caso. Las unidades multidisciplinares llegan poco a poco a los hospitales, con un papel clave de la enfermera en el seguimiento del caso, porque es la que tiene más contacto con los pacientes”, añade.
El cuidado de la salud mental es otro aspecto fundamental. Por eso, AMES ofrece, entre otros servicios, apoyo psicológico. “Es una deficiencia de los sistemas sanitarios que cubrimos nosotros”, explica.
Además, las asociaciones de pacientes reclaman ahora la revisión de los baremos de discapacidad. En su opinión, los peritos médicos “no saben utilizar el nuevo formato”.
La investigación en este ámbito es constante. Ignacio ha participado ya en dos ensayos y espera participar en un tercero. “Algunos pacientes no respondemos bien, por eso es tan importante que lleguen pronto los medicamentos nuevos que ya están aprobados en Europa y están llegando con cuentagotas. Tiene que haber equidad entre comunidades”, concluye.
Aquí puede ver la entrevista completa.