En Demócrata PRO entrevistamos a Elena Vigario, paciente de migraña, una enfermedad con mucho estigma tanto en el ámbito laboral, como en el familiar y en el social. Como apunta, esta enfermedad tiene un gran componente genético y no suele entenderse, al ser sus síntomas invisibles.
En el trabajo, Elena opina que la situación depende de los compañeros. En la actualidad, tiene su puesto adaptado, con posibilidad de teletrabajo y respetando los días de baja.
También hay dificultades a la hora de pedir la discapacidad, con centros saturados y resoluciones muy distintas en función del tribunal médico, con criterios muy distintos en unos y otros.
Otra reivindicación de los pacientes son las diferencias en el acceso a los nuevos tratamientos o a la disposición de neurólogos en función del código postal. Las unidades de migraña de los hospitales se convierten en un elemento clave, con trabajo coordinado del especialista y la enfermera. En cuanto a la prevención, apuesta por reforzar la Atención Primaria
Aquí puede ver la entrevista completa



