Entrevista a Jaime Llaneza, presidente de la Asociación de Afectados de Dermatitis Atópica

Reclama más investigación y coordinación multidisciplinar.

En Demócrata PRO entrevistamos a Jaime Llaneza, presidente de AADA, la Asociación de Afectados de Dermatitis Atópica. Acaba de participar en una campaña de historias reales de pacientes, plasmadas en pinturas y relatos, que describen su día a día y el estigma que acarrea la enfermedad. El objetivo es que la sociedad empatice con esta enfermedad, que afecta a la vida del paciente, a su ámbito laboral, social, psicológica y familiar.

La falta de comprensión banaliza, en su opinión, la vivencia de la enfermedad por parte de los pacientes. Afortunadamente, los nuevos tratamientos están cambiando la vida de los pacientes aunque quedan retos, como las diferencias en el acceso en función del lugar de residencia. Y debe seguir la investigación, porque quedan pacientes que no responden a los fármacos actuales.

La asociación de pacientes que preside hace numerosas actividades porque, como recalca, hablar con personas que están pasando por lo mismo puede ser, en ocasiones, la mejor medicina. Por eso anima a los pacientes diagnosticados a que se unan a AADA para crear comunidad, algo que considera fundamental.

El diagnóstico precoz y la derivación más temprana a Dermatología, con un abordaje multidisciplinar son algunas de sus reivindicaciones finales.

Aquí puede ver la entrevista completa

Personalizar cookies