Es Noticia |
Cartagena Secuestro somalía Soborno Salud pública Distribución cooperativa Ibex 35 Vacas Derechos Humanos Acciones Salud Dividendo Uned Ibex 35 Gobernabilidad Bélgica Caída interanual Turismo sostenible Hoteles lujo Ahorro jubilatorio Gobierno
Demócrata
viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estudio
En colaboración con la Fundación "la Caixa"    ⓘ

Cambio climático: el 80% de los españoles admite no entender bien sus causas y consecuencias

Conocimiento del cambio climático. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El informe ‘¿Es suficiente la cultura climática que tenemos?’, de la Fundación “la Caixa”, demuestra que en España (uno de los países más vulnerables al cambio climático de la UE) es necesario hacer más pedagogía para lograr que aumente el conocimiento sobre esta emergencia e impulsar hábitos más responsables

demócrataPROpordemócrataPRO
30/07/2025 - 17:57
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La población española presenta un nivel medio de conocimiento sobre el cambio climático (0,6 en una escala de 0 a 1). En paralelo, el 80% reconoce que necesita más información para entender las causas y las consecuencias del mismo, así como sus posibles soluciones. En un país como España que, según los modelos climáticos, está entre los más vulnerables de la Unión Europea a los impactos del cambio climático, se antoja imprescindible que haya una gran comprensión al respecto. Los resultados del informe ¿Es suficiente la cultura climática que tenemos?, publicado por El Observatorio Social de la Fundación “la Caixa”, demuestran que no la hay.

El estudio ha sido realizado por Ana Ruiz-Frau, Silvia de Juan y Andrés Ospina-Álvarez (Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados –CSIC-UIB–), además de Sarai Pouso y Maria C. Uyarra (AZTI, Marine Research), a partir de 3.050 encuestas en línea a población adulta (35-54 años) y joven (14-18).

El corolario, indican en el texto, es que “hay un importante margen de actuación en el desarrollo de una cultura climática, puesto que, aunque el 90% de los encuestados reconozca que el cambio climático es un hecho, el 40% identifica sus causas de forma errónea”.

Los jóvenes de zonas despobladas son los que menos saben sobre cambio climático

Los autores del informe detallan que, dentro de ese rango moderado de conocimiento, los adultos con niveles de renta más altos, con estudios universitarios y sin hijos poseen un grado de conocimiento ligeramente superior. En cambio, los jóvenes que residen en áreas poco pobladas tienen un conocimiento inferior al del resto de la población joven encuestada.

Las mujeres están más preocupadas que los hombres

La mitad de la población está muy preocupada por el cambio climático y sus consecuencias (el 40% está moderadamente preocupada y tan solo el 10% no está preocupada). Los niveles de preocupación no dependen de la edad, pero sí del género, ya que el grado de preocupación de las mujeres es significativamente más elevado.

Las mujeres y los adultos sin hijos son los que tienen hábitos más responsables

La evaluación de los hábitos sostenibles con respecto al cambio climático se llevó a cabo mediante el índice de hábitos climáticos, basado en 17 preguntas sobre hábitos en la vida cotidiana. Se observó que no existen diferencias entre los jóvenes y los adultos, y que ambos grupos presentan unos hábitos medianamente responsables con el clima.

En los jóvenes y los adultos, los hábitos de las mujeres son más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente y el clima, aunque la mayoría de los hombres y las mujeres se sitúan en la categoría media. De un modo similar, los adultos sin hijos presentan unos hábitos ligeramente más sostenibles.

Experimentar las consecuencias del cambio climático

El estudio de El Observatorio Social de la Fundación “la Caixa” detecta que existe una clara relación entre los niveles de conocimiento, los niveles de preocupación y la incidencia de los hábitos sostenibles. Quienes poseen un mayor conocimiento sobre el cambio climático y se declaran más preocupados por él, son más responsables en sus hábitos desde un punto de vista climático.

Además, los niveles de conocimiento, preocupación y hábitos también están relacionados con el nivel de ingresos, de estudios y con haber experimentado personalmente las consecuencias del cambio climático. Este último hecho parece ser decisivo, dado que quienes han sufrido las consecuencias del cambio climático (48% de los encuestados) poseen un mayor conocimiento sobre él y su preocupación es considerablemente superior, hasta el punto de que se refleja en sus hábitos.

La mayoría de las personas necesitan más información

La mayoría de los encuestados (en torno al 80%), tanto jóvenes como adultos, consideran que necesitan más información para comprender las causas y consecuencias del cambio climático, así como sus posibles soluciones.

A su vez, los jóvenes y los adultos muestran un claro apoyo a los programas de concienciación climática implementados por la Administración pública, así como a la impartición de una enseñanza climática en los centros educativos.

Los jóvenes aprenden sobre cambio climático en los centros educativos

Los jóvenes y adultos recurren a distintas fuentes de información para comprender el cambio climático y sus consecuencias. Los jóvenes obtienen información principalmente de los centros educativos a los que asisten (60%) y de internet (55%), mientras que los adultos tienden a informarse a través de documentales y películas (47%) y de internet (46%).

   ⓘLogo DemócrataPro

Este contenido ha sido elaborado siguiendo las directrices sobre acuerdos de pago recogidas en el Código de Gobernanza de Demócrata.Si quiere conocer más detalles sobre ellas, puede consultar los detalles aquí.

Observatorio Europeo de Políticas de Salud

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:13
Tribunales

Ábalos recibe autorización sanitaria para empresa asociada a Aldama: ‘El pollo está en el horno’

19:53
Internacional

Ampliación | Zelenski desmiente a Trump sobre los ‘avances’ en el conflicto y critica a Rusia por enviar señales engañosas

19:49
Internacional

Orden de arresto en Estambul contra Netanyahu por acusaciones de genocidio

19:38
Economía

Siemens contempla distribuir participaciones de Healthineers como dividendo en especie

19:33
Economía

Viscofán decide aumentar su capital en 72 millones de euros para abonar un dividendo opcional

Observatorio del Textil

Noticias relacionadas

Conocimiento del cambio climático. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
DemocrataPro

Cambio climático: el 80% de los españoles admite no entender bien sus causas y consecuencias

pordemócrataPRO
30/07/2025 - 17:57

(Foto de ARCHIVO)
Cientos de personas durante una manifestación convocada por el Movimiento Feminista de Euskal Herria, por el 8M, Día Internacional de la Mujer, desde el Parque de Antoniutti, a 8 de marzo  de 2023, en Pamplona, Navarra (España). La manifestación del 8M convocada por el Movimiento Feminista, con motivo del Día Internacional de la Mujer, reivindica entre otras cuestiones "revertir el actual sistema de cuidados", que a su juicio es "uno de los principales ejes de violencia y discriminación" hacia las mujeres.

Eduardo Sanz / Europa Press
08/3/2023
DemocrataPro

El 30% de las personas declaran conocer o haber presenciado una situación de violencia contra las mujeres en su entorno

pordemócrataPRO
03/07/2025 - 08:54 - Actualizado: 16/07/2025 - 19:20

www.freepik.es.
Estudio

Solo el 11,6% de los adolescentes en áreas metropolitanas de España visita a diario espacios verdes

pordemócrataPRO
29/05/2025 - 13:03 - Actualizado: 16/07/2025 - 19:21

Estudio

El impacto de la discriminación en la adolescencia: un factor clave de vulnerabilidad

pordemócrataPRO
09/05/2025 - 17:25 - Actualizado: 16/07/2025 - 19:21

Observatorio Social

Más Leídas

Minuto y resultado de la reforma del Estatuto Marco de profesionales sanitarios: próximas reuniones, puntos de fricción y una huelga
¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea
¿Quién es Alberto de Gregorio? El nuevo español al frente de los servicios jurídicos de la Comisión Europea
El Senado, un lamentable juguete roto del PP
Miles de pensionistas se manifiestan en Madrid para exigir una pensión mínima igual al salario mínimo y blindar el sistema público
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist