Es Noticia |
Inteligencia artificial Sanciones Corrupción Intercambio Israel Tribunal Supremo Derechos Humanos Trump orbán Valencia Golpe
Demócrata
sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estudio
En colaboración con la Fundación "la Caixa"    ⓘ

El impacto de la discriminación en la adolescencia: un factor clave de vulnerabilidad

Al menos la mitad de los adolescentes han sido testigos de conductas discriminatorias hacia otros menores como revela un trabajo reciente impulsado por el Observatorio Social de la Fundación ”la Caixa”

demócrataPROpordemócrataPRO
09/05/2025 - 17:25 - Actualizado: 16/07/2025 - 19:21
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

¿Cómo afectan la estigmatización y la discriminación a los adolescentes? A esta pregunta se trata de dar respuesta desde el Observatorio Social de la Fundación ”la Caixa” con un trabajo en el que se revela cómo ambas conductas pueden ser determinantes para su vulnerabilidad en el futuro. La investigación, que se recoge en el estudio La estigmatización y la discriminación como factores de vulnerabilidad en la adolescencia impulsado por la Fundación «la Caixa» la han llevado a cabo los investigadores de la Universidad de la Universidad de Valladolid Clara González Sanguino, Jairo Rodríguez Medina, Alba Ayuso Lanchares, Elena Betegón Blanca, Lorena Valdivieso León y María Jesús Irurtia Muñiz.

Los hallazgos se basan en las respuestas recopiladas de una encuesta en línea, encargada para este trabajo, en la que han participado 1.000 jóvenes españoles de entre 12 y 16 años.

Uno de los datos más relevantes del estudio es que más de la mitad de los adolescentes (54,3 % ) ha presenciado situaciones de discriminación hacia compañeros, manifestadas principalmente en forma de burlas o insultos. Estas situaciones se producen, en su mayoría, en el entorno educativo y son protagonizadas por los propios compañeros.

Los causantes

Entre las causas más señaladas por los jóvenes como origen de la discriminación se incluyen la pertenencia a minorías étnicas (26 %), el aspecto físico (23 %), factores psicológicos como la capacidad académica o la personalidad (13 %), y el género o la orientación sexual (8 %). En un cuarto de los casos los participantes no han sabido identificar los motivos

Clara González, autora principal del estudio, detalla que los adolescentes relataron casos concretos como impedir jugar a alguien «por ser marroquí», reírse de compañeros con sobrepeso o problemas de salud. Burlarse de alguien por tener una discapacidad o por cuestiones relacionadas con el género u orientación sexual son otras de las causas mencionadas.

En primera persona

En cuanto a la discriminación vivida en primera persona, entre un 15 % y un 30 % de los encuestados afirma sentirse discriminado con frecuencia, mayoritariamente por parte de otros adolescentes y, en menor medida, por desconocidos, profesores o familiares. El 17,3 % asegura que la gente actúa como si pensara que no son inteligentes, y el 16,4 % afirma ser tratado con menos cortesía o educación.

Otros datos que reflejan la gravedad del fenómeno son el 13,5 % de los adolescentes que afirman recibir de manera habitual motes o insultos, y otro 6,2 % asegura ser amenazado o agredido varias veces al mes. Según González, hasta un 30 % señala que otras personas se comportan como si fueran superiores a ellos de manera recurrente.

Los motivos más frecuentes de esta discriminación vivida incluyen la edad, el aspecto físico, la estatura o el peso, la situación económica familiar y los problemas de salud mental. También se identifican aspectos relacionados con el rendimiento académico, la personalidad, el género y la orientación sexual.

La vulnerabilidad se multiplica en contextos urbanos

El estudio destaca diferencias significativas en función del lugar de residencia. Los adolescentes que viven en grandes ciudades (más de 200.000 habitantes) reportan niveles más altos de discriminación que aquellos que viven en localidades pequeñas (menos de 10.000 habitantes).

Asimismo, los adolescentes con alguna enfermedad física, discapacidad intelectual o trastorno mental, así como quienes tienen familiares o amigos con estas condiciones, afirman haber sido discriminados en mayor medida que aquellos sin contacto con estas realidades.

El informe también identifica la presencia de estigmas hacia adolescentes con problemas de salud, tanto física como mental. Según Clara González, estas personas suelen ser objeto de actitudes condescendientes, como una ayuda excesiva o sentimientos de lástima, y también de creencias segregacionistas que generan un mayor deseo de distancia social, especialmente en contextos de relaciones íntimas como las de pareja.

La investigadora concluye: «La presencia de discriminación y estigma entre los adolescentes parece seguir existiendo, en especial en aquellos grupos que tradicionalmente han sido más discriminados. Sin embargo, los jóvenes con problemas de salud, tanto física como mental, pueden ser doblemente vulnerables, ya que además de sus problemas deberán hacer frente a la discriminación y el estigma».

   ⓘLogo DemócrataPro

Este contenido ha sido elaborado siguiendo las directrices sobre acuerdos de pago recogidas en el Código de Gobernanza de Demócrata.Si quiere conocer más detalles sobre ellas, puede consultar los detalles aquí.

Observatorio Europeo de Políticas de Salud

ÚLTIMAS NOTICIAS

01:08
Internacional

Trump amenaza con ausencia de EE.UU. en el G20 por maltrato a afrikáners en Sudáfrica

23:59
Internacional

Ampliación | El Tribunal Supremo de Brasil confirma la sentencia de 27 años a Bolsonaro por intento de golpe

23:38
Internacional

Ampliación | México desconoce planes de ataque contra la embajadora israelí según afirmaciones de EE.UU.

23:23
Internacional

Ampliación | EEUU otorga a Hungría una exención completa de las sanciones energéticas rusas tras reunión Trump-Orbán

22:38
Internacional

Israel recibe restos de un rehén fallecido en Gaza bajo el acuerdo de intercambio

Observatorio del Textil

Noticias relacionadas

Conocimiento del cambio climático. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
DemocrataPro

Cambio climático: el 80% de los españoles admite no entender bien sus causas y consecuencias

pordemócrataPRO
30/07/2025 - 17:57

(Foto de ARCHIVO)
Cientos de personas durante una manifestación convocada por el Movimiento Feminista de Euskal Herria, por el 8M, Día Internacional de la Mujer, desde el Parque de Antoniutti, a 8 de marzo  de 2023, en Pamplona, Navarra (España). La manifestación del 8M convocada por el Movimiento Feminista, con motivo del Día Internacional de la Mujer, reivindica entre otras cuestiones "revertir el actual sistema de cuidados", que a su juicio es "uno de los principales ejes de violencia y discriminación" hacia las mujeres.

Eduardo Sanz / Europa Press
08/3/2023
DemocrataPro

El 30% de las personas declaran conocer o haber presenciado una situación de violencia contra las mujeres en su entorno

pordemócrataPRO
03/07/2025 - 08:54 - Actualizado: 16/07/2025 - 19:20

www.freepik.es.
Estudio

Solo el 11,6% de los adolescentes en áreas metropolitanas de España visita a diario espacios verdes

pordemócrataPRO
29/05/2025 - 13:03 - Actualizado: 16/07/2025 - 19:21

Estudio

El impacto de la discriminación en la adolescencia: un factor clave de vulnerabilidad

pordemócrataPRO
09/05/2025 - 17:25 - Actualizado: 16/07/2025 - 19:21

Observatorio Social

Más Leídas

Pedro Sánchez asiste a la COP 30 en Brasil y luego a la cumbre UE-Caribe en Colombia
Minuto y resultado de la reforma del Estatuto Marco de profesionales sanitarios: próximas reuniones, puntos de fricción y una huelga
¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea
El Senado, un lamentable juguete roto del PP
Miles de pensionistas se manifiestan en Madrid para exigir una pensión mínima igual al salario mínimo y blindar el sistema público
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist