Entrevista a José Miñones, presidente de MERCASA y ex ministro de Sanidad

Demócrata PRO conversa con José Miñones, presidente de MERCASA y ex ministro de Sanidad, continuando el ciclo de entrevistas con el objetivo de poner en el foco de la actualidad pública el sector sanitario.

Entrevista a José Miñones, presidente de MERCASA y ex ministro de Sanidad

Entrevista a José Miñones, presidente de MERCASA y ex ministro de Sanidad

José Manuel Miñones asumió el cargo de ministro de Sanidad en un contexto marcado por las secuelas de la pandemia y un sistema sanitario debilitado. En menos de un año de gestión, logró implementar importantes medidas: la creación de la Reserva Nacional de Medicamentos Estratégicos, la elaboración de una lista de medicamentos esenciales y el reconocimiento del derecho al olvido oncológico, una medida histórica que respondió a las demandas de colectivos de pacientes y asociaciones como la Asociación Española Contra el Cáncer.

Durante su mandato, Miñones también impulsó la continuidad de políticas clave como el Plan de Salud Mental 2022-2024. Además, amplió las plazas de grado en medicina y la jubilación activa para los sanitarios. También destaca su trabajo en el desarrollo de la especialidad de urgencias, y en el diseño del Plan INVEAD, destinado a modernizar infraestructuras sanitarias con una inversión de 800 millones de euros.

En el ámbito internacional, su liderazgo durante la presidencia española del Consejo de la Unión Europea permitió avanzar en la autonomía estratégica sanitaria, la regulación de medicamentos avanzados y la promoción de la innovación en salud digital. España, señaló Miñones es referente europeo en ensayos clínicos y desarrollo farmacéutico, consolidándose como un actor clave en el ámbito de la innovación incremental.

Desde su actual posición en MERCASA, Miñones destaca la importancia del diálogo y la colaboración con la industria farmacéutica, un sector que, en sus palabras, es fundamental para garantizar el acceso a tratamientos innovadores y mantener a España como referente en investigación.

Aquí puede ver la entrevista completa.

Personalizar cookies