Es Tendencia |
María Guardiola Jóvenes Pensiones Sigma dos Senado Movilidad sostenible PSOE Apagón Elecciones Generales 40dB Salarios Consejo de Ministros Empresas Elecciones Extremadura Patronal Endesa Junts Sumar Elecciones Extremadura 2026 Extremadura
Demócrata
miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Seguimiento Periodístico Legislativo
Partner content Partner    ⓘ

El 70% de los españoles vulnerables ha perdido la confianza en el SNS

Raquel Tapia y Javier Padilla en la presentación del informe "A Million Conversations"

Javier Granda RevillaporJavier Granda Revilla
21/07/2025 - 20:18
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Sanofi España ha presentado esta tarde, en el Ministerio de Sanidad, el Informe de Confianza «A Million Conversations”. El documento busca mejorar la asistencia sanitaria a los colectivos más vulnerables dentro del Sistema Nacional de Salud, con un decálogo de recomendaciones para promover una atención sanitaria más equitativa, accesible e inclusiva para los ciudadanos. Ha sido consensuado con organizaciones del tercer sector, sociedades científicas y asociaciones de pacientes.

Javier Padilla, Secretario de Estado de Sanidad, ha alertado en la presentación del acto del “contexto de pérdida de confianza en las instituciones y en el conjunto del sistema. La confianza se rompe por los lugares más vulnerables, algo que debe ser tenido en cuenta en las políticas públicas. Debe recuperarse en toda la población el sentimiento de orgullo del sistema sanitario, también dentro de la consultas”.

En su opinión, los esfuerzos deben centrarse en “redirigir mensajes sobre sostenibilidad del sistema y transmitir que su solvencia es un compromiso político, con medidas de eficiencia interna y externa, siendo un sistema sostenible porque es universal”.

En el elemento de participación, ha reiterado la importancia de la Ley de Organizaciones de  Pacientes, que permitirá aumentar su papel en la gestión sanitaria y que comenzará a tramitarse tras el verano. Además, ha insistido en la importancia de la universalidad, en el refuerzo de la asistencia de las personas sin hogar y en el apoyo a la formación en diversidad LGTBIQ+ y en la atención a las personas trans, “porque el sistema se hace cargo de las diferentes realidades de las personas”.   

Por su parte, Raquel Tapia, directora general de Sanofi España, ha definido el proyecto como “una manera de recuperar la confianza y sentirnos orgullosos de nuestro Sistema Nacional de Salud. Nuestro compromiso va más allá de la ciencia, queremos contribuir a que el Sistema Nacional de Salud sea robusto y accesible”.

Además, Tapia ha agradecido al Secretario de Estado la Estrategia de Industria Farmacéutica 2024-28, recordando que España “es un país estratégico para Sanofi, con más de 400 personas trabajando en el Global Innovation Center de Barcelona, con otros 300 nuevos empleos en un nuevo centro que se abrirá próximamente”.

En cuanto al Informe “A million conversations”, ha detallado que consta de tres pilares: formación y empleo, diálogos y políticas participativas. “El propósito es construir un sistema que escuche y que trate a todas las personas, aliando ciencia y empatía. La transformación del sistema es posible cuando se hace desde la pluralidad”, ha concluido.

Cifra para recapacitar

Entre las principales conclusiones del informe, destaca que el 70% de las personas vulnerables ha perdido la confianza en el sistema sanitario. “Es una cifra para recapacitar”, ha recalcado Blanca Fernández Lasquetty, secretaria de la junta directiva de la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE)

El documento también señala el deterioro de la Atención Primaria, la necesidad de impulsar la coordinación sectorial y la inequidad en la distribución de recursos. En cuanto a las barreras, se señalan las culturales y lingüísticas, las que se producen en el acceso físico y sensorial, las socioeconómicas y la brecha digital. Y respecto a la información, comunicación y transparencia, se enfatiza la falta de autonomía del paciente, la insuficiente comunicación entre médicos y pacientes, la falta de formación en salud, la estigmatización y discriminación de determinados colectivos y la falta de participación en la toma de decisiones.

En cuanto a las recomendaciones, son diez: garantizar la equidad territorial y el acceso universal, transformar el modelo de atención sanitaria, fortalecer la Atención Primaria, impulsar la innovación y la especialización, promover la formación y sensibilización de los profesionales sanitarios, apoyar a los pacientes de colectivos en situación de vulnerabilidad, establecer medidas de apoyo socio-económico, avanzar en digitalización, garantizar la participación y corresponsabilidad del paciente y optimizar y ampliar los servicios.

“Los gitanos están en una situación de desigualdad por los determinantes sociales. El nivel de pobreza impide el acceso a salud y vacunas. La imagen social de esta población es muy estereotipada, muy negativa, que lleva a discriminación y a un trato y prejuicios que no son los adecuados”, ha apuntado Maite Andrés, directora del departamento de inclusión de la Fundación Secretariado Gitano, en la mesa redonda que se ha celebrado.

Daniel Aníbal García, del Comité Español de Representantes de Discapacidad, ha incidido en que la discapacidad “es una discriminación, vivimos permanente con ella y nos hace sentirnos que no somos iguales, que somos diferentes. Y la discriminación tiene que ver con una discapacidad, es dura porque es extremadamente intrínseca: tenemos un problema de salud y tenemos derecho a la salud y a la rehabilitación, una protección específica de los estados que, lamentablemente, no se cumple”.

Ser mayor no es estar enfermo

El punto de vista de las personas mayores fue aportado por José Luis Fernández Santillana, presidente de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), representando un colectivo de 800.000 personas. “No se trata de vivir más años, se trata de vivirlos en las mejores condiciones. Y ahí tienen un papel clave el Sistema Nacional de Salud y la prevención. Pero ser mayor no es sinónimo de estar enfermo. Y se pierde la confianza en el sistema cuando no se puede acceder: hay que reducir la burocracia, por ejemplo en los traslados en ambulancia o en algo tan sencillo como que te atiendan por teléfono”.

Por último, la voz de los pacientes crónicos la proporcionó Mariano Pastor, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorios (FENAER). Entre otras reivindicaciones, citó la falta de inversión, la desigualdad entre comunidades autónomas y entre hospitales, la falta de profesionales, las listas de espera y la falta de coordinación entre niveles asistenciales, “con carencias como falta de equipos de rehabilitación respiratoria o atención domiciliaria. Hace falta que se garanticen los derechos se viva donde se viva, atendiendo al paciente de forma integral e integrando su voz en las decisiones”. Por último, solicitó en las conclusiones un estrategia nacional de salud respiratoria, potenciando la investigación.  

   ⓘLogo DemócrataPro

Este contenido ha sido elaborado siguiendo las directrices sobre acuerdos de pago recogidas en el Código de Gobernanza de Demócrata.Si quiere conocer más detalles sobre ellas, puede consultar los detalles aquí.

Observatorio Europeo de Políticas de Salud

ÚLTIMAS NOTICIAS

01:04
Internacional

Israel verifica la identidad del último rehén devuelto por Hamás

23:53
Internacional

EE.UU. colabora internacionalmente para alcanzar una resolución pacífica en el conflicto de Sudán

23:39
Internacional

Lula insiste en atacar a los líderes del crimen organizado tras críticas a operación en Río

23:24
Tribunales

Gestos de incredulidad del fiscal general en el juicio por filtraciones que implica a la pareja de Ayuso

22:58
Internacional

Mohamed VI instaura el 31 de octubre como Día de la Unidad Nacional tras el respaldo de la ONU al plan marroquí

Observatorio del Textil

Noticias relacionadas

Seguimiento Periodístico Legislativo

Pacientes, profesionales sanitarios y parlamentarios debaten en Galicia el primer cribado de salud renal en España

porJavier Granda Revilla
03/11/2025 - 17:53

Seguimiento Periodístico Legislativo

El Congreso de los Diputados acogió la I Jornada de Sensibilización sobre el Eccema Crónico de Manos grave

porJavier Granda Revilla
27/10/2025 - 12:25 - Actualizado: 03/11/2025 - 18:03

Seguimiento Periodístico Legislativo

La Sociedad Española de Reumatología propone en el Congreso soluciones a los retos de la especialidad

porJavier Granda Revilla
23/10/2025 - 10:35

Seguimiento Periodístico Legislativo

La gran oportunidad de que España se convierta en un hub mundial de medicamentos innovadores

porJavier Granda Revilla
22/10/2025 - 13:57 - Actualizado: 23/10/2025 - 10:43

Observatorio Social

Más Leídas

Una oportunidad histórica de acabar con la precariedad de miles de jóvenes
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
El Gobierno aprueba el Estatuto del Becario: las claves de un proyecto que no cuenta con el aval de los socios
Los retos de la agenda de Yolanda Díaz: entre la oposición de la patronal y las diferencias con Junts y Podemos
El nuevo decreto ‘antiapagones’ llega al Consejo de Estado y las grandes eléctricas piden mejoras para las distribuidoras
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist