Es Noticia |
Royal navy Explosión Zelenski Ciudad de méxico Seguridad Mediterráneo Óscar López Charlotte Manifestaciones
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Seguimiento Periodístico Legislativo
Partner content Partner    ⓘ

El Consejo Interterritorial del SNS aprueba el Plan de Terapias avanzadas 2025-2028

Actualiza y amplía el modelo iniciado en 2018 con los medicamentos CAR-T

Javier Granda RevillaporJavier Granda Revilla
04/07/2025 - 18:47 - Actualizado: 04/07/2025 - 21:06
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado este viernes el “Plan de Terapias Avanzadas en el SNS 2025-2028”, que actualiza y amplía el modelo iniciado en 2018 con los medicamentos CAR-T. Abarcará, a partir de ahora, el conjunto de Medicamentos de Terapias Avanzadas (MTA), incluidos aquellos desarrollados en el ámbito académico.

Desde la aprobación del plan original en 2018, el número de medicamentos CAR-T y no CAR-T autorizados y financiados ha aumentado significativamente, al igual que sus indicaciones clínicas. A octubre de 2024, más de 2.000 pacientes habían sido tratados con terapias CAR-T mediante un sistema de coordinación que ha garantizado equidad territorial y eficiencia en tiempos de respuesta.

La experiencia acumulada en la aplicación del modelo CAR-T y la progresiva incorporación de nuevos Medicamentos de Terapias Avanzadas (MTA) han llevado al Ministerio de Sanidad, con la participación de la Comisión Permanente de Farmacia, las comunidades autónomas y organismos como la AEMPS y el Instituto de Salud Carlos III, a impulsar una actualización integral del plan que permita responder de forma coordinada y eficaz a los retos actuales y futuros en este ámbito.

Objetivos estratégicos del Plan 2025-2028

Garantizar el acceso equitativo a los MTA en todo el territorio, asegurando que todos los pacientes que los necesiten puedan beneficiarse de estos tratamientos innovadores, independientemente de su lugar de residencia.

Fortalecer la capacidad investigadora del SNS, fomentando la investigación pública y la fabricación académica de terapias avanzadas, especialmente para aquellas enfermedades minoritarias o sin alternativa terapéutica.

Promover un modelo común de gobernanza y asistencia, basado en la cooperación institucional, la designación de centros especializados, la elaboración de protocolos clínicos homogéneos y el establecimiento de mecanismos de evaluación que aseguren la calidad del proceso asistencial.

Favorecer la generación de evidencia en práctica clínica real, mediante el uso de herramientas como la plataforma VALTERMED, que permitirá medir el impacto sanitario y económico de estos tratamientos y facilitará la toma de decisiones basada en datos.

Red de centros, protocolos comunes y evaluación de resultados.

Uno de los ejes fundamentales del Plan de Terapias Avanzadas 2025-2028 es el fortalecimiento de una red organizada de centros designados del Sistema Nacional de Salud, capaces de garantizar una atención especializada y de alta calidad en la administración de MTA. Esta red incluye tanto centros para la administración clínica de los tratamientos como, en el caso de las terapias CAR-T, centros de leucoaféresis donde se realiza la obtención celular, una fase esencial del proceso terapéutico.

Los centros serán seleccionados en función de criterios objetivos y transparentes que garanticen el cumplimiento de estándares de calidad, seguridad y capacidad técnica. La designación podrá realizarse a nivel nacional, para terapias que requieran alta especialización o concentración de casos, o a nivel autonómico, cuando se trate de tratamientos más generalizados.

El modelo asistencial se basa en la elaboración de protocolos clínicos comunes para cada MTA, que servirán de guía para la selección de pacientes, la administración del tratamiento y el seguimiento clínico posterior. Estos protocolos serán elaborados por expertos designados por las comunidades autónomas, con el apoyo de sociedades científicas y representantes de los pacientes, y aprobados por el Grupo Operativo del Plan.

Para garantizar la homogeneidad en la evaluación de casos y en situaciones complejas, el Plan contempla la existencia de grupos de expertos tanto a nivel autonómico como estatal. Estos equipos multidisciplinares analizarán las solicitudes de tratamiento cuando se requiera valoración adicional, y emitirán informes técnicos que orienten la toma de decisiones clínicas con criterios uniformes.

Impulso a la innovación pública mediante el desarrollo académico y la exención hospitalaria.

El Plan refuerza el papel de la investigación pública en el desarrollo de nuevas terapias, reconociendo la importancia de que hospitales y centros académicos del SNS puedan diseñar y fabricar Medicamentos de Terapias Avanzadas (MTA) no industriales, especialmente en aquellos casos donde no existen alternativas comerciales disponibles.

Para ello, se articula el uso regulado de la denominada exención hospitalaria, un mecanismo europeo que permite autorizar el uso clínico de MTA desarrollados en el entorno hospitalario, siempre bajo supervisión sanitaria y para necesidades concretas. Esta vía de acceso adaptativa permite que los centros del SNS puedan aplicar tratamientos innovadores mientras generan evidencia clínica y científica que contribuya, en el futuro, a su posible autorización de comercialización.

Además, estos desarrollos académicos estarán sujetos a los mismos estándares de calidad, evaluación y seguimiento que los medicamentos industriales, garantizando la seguridad del paciente y fomentando la innovación responsable. Con esta estrategia, el Ministerio de Sanidad promueve un modelo de investigación aplicada que fortalece la capacidad del sistema público para dar respuesta a necesidades terapéuticas no cubiertas.

   ⓘLogo DemócrataPro

Este contenido ha sido elaborado siguiendo las directrices sobre acuerdos de pago recogidas en el Código de Gobernanza de Demócrata.Si quiere conocer más detalles sobre ellas, puede consultar los detalles aquí.

Observatorio Europeo de Políticas de Salud

ÚLTIMAS NOTICIAS

02:23
Internacional

Intensa búsqueda de un marine de la Royal Navy en aguas irlandesas

02:03
Internacional

Manifestación multitudinaria en Ciudad de México exige fin a la violencia

01:28
Internacional

Explosión en taller de pirotecnia en Pakistán deja seis fallecidos y siete heridos

23:58
Internacional

Ecuador despliega 118.000 efectivos entre militares y policías para el referéndum de este domingo

22:58
Internacional

Ucrania y Rusia pactan la liberación de 1.200 prisioneros de cada lado

Observatorio del Textil

Noticias relacionadas

Seguimiento Periodístico Legislativo

EMA recomienda la aprobación de siete medicamentos innovadores

porJavier Granda Revilla
14/11/2025 - 19:12

Seguimiento Periodístico Legislativo

Los pacientes piden en el Congreso de los Diputados una regulación específica para la distrofia muscular de Duchenne 

porJavier Granda Revilla
06/11/2025 - 14:15

Seguimiento Periodístico Legislativo

Pacientes, profesionales sanitarios y parlamentarios debaten en Galicia el primer cribado de salud renal en España

porJavier Granda Revilla
03/11/2025 - 17:53

Seguimiento Periodístico Legislativo

El Congreso de los Diputados acogió la I Jornada de Sensibilización sobre el Eccema Crónico de Manos grave

porJavier Granda Revilla
27/10/2025 - 12:25 - Actualizado: 03/11/2025 - 18:03

Observatorio Social

Más Leídas

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Jucil interpone querella contra Ione Belarra por falta de conciliación y presuntas injurias a la policía en Torre Pacheco
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist