Es Noticia |
Comisión Europea Charlotte Oriente próximo Ibex 35 Apoyo palestina Caribe Palestina Feijóo Oficialidad Euskal selekzioa Intercambio Migrantes
Demócrata
sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Seguimiento Periodístico Legislativo
Partner content Partner    ⓘ

El Ministerio de Sanidad amplía la cobertura de las CAR-T a personas con infección por el VIH

Bermix Studio/Unsplash

Para Javier Padilla, es “un avance en la desestigmatización y la lucha contra la discriminación"

Javier Granda RevillaporJavier Granda Revilla
28/04/2025 - 08:12 - Actualizado: 02/05/2025 - 08:57
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Ministerio de Sanidad anunció el pasado viernes que ha actualizado los protocolos fármaco-clínicos y los criterios de financiación para permitir el acceso a las terapias CAR-T a las personas con infección por el VIH que presenten carga viral indetectable. Esta medida, como se ha recalcado en la nota de prensa que se ha hecho pública, supone “un paso fundamental en la eliminación de barreras discriminatorias y la mejora de la equidad en el Sistema Nacional de Salud, alineada con los principios del Pacto Social por la No Discriminación y la Igualdad de Trato asociada al VIH”.

Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad, en su cuenta de X, ha subrayado que es “un avance en el tratamiento. Y, por supuesto, un avance en la desestigmatización y la lucha contra la discriminación”.

El CAR-T (siglas en inglés de Chimeric Antigen Receptor T-Cell) es un tipo de terapia celular y génica en la que los pacientes se convierte en sus propios donantes. Consiste en modificar los linfocitos T del paciente para que tengan la capacidad de atacar a las células tumorales. Mediante la aféresis -una técnica que permite la separación de los componentes de la sangre- se obtienen los linfocitos T, que se reprograman genéticamente para que, cuando sean transfundidos de nuevo al paciente, puedan reconocer específicamente las células tumorales y atacarlas.

Actualmente, existen siete fármacos de terapia CAR-T autorizados y comercializados en España. Cinco son de fabricación industrial: axicabtagén ciloleucel (Yescarta), brexucabtagén autoleucel (Tecartus), ciltacabtagén autoleucel (Carvykti), tisagenlecleucel (Kymriah) y idecabtagén vicleucel (Abecma) Además, hay dos de fabricación no industrial: ARI-0001 y ARI-0002H.

Hasta la fecha, las personas con VIH eran excluidas de los protocolos de acceso a estas terapias. El motivo era falta de datos clínicos que avalaran su seguridad y eficacia en este grupo, una consecuencia directa de la exclusión sistemática de estas personas en los ensayos clínicos.

Actualización de protocolos y financiación

En marzo de 2024, se incorporó a la prestación farmacéutica idecabtagén vicleucel (Abecma). Como criterio de exclusión, no se contempla su uso en pacientes con infección activa por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), el Virus de la Hepatitis B (VHB) o el Virus de la Hepatitis C (VHC), incluyendo así a los pacientes con la infección controlada.

En marzo de 2025, se han actualizado los protocolos fármaco-clínicos de los medicamentos axicabtagén ciloleucel (Yescarta) y brexucabtagén autoleucel (Tecartus), permitiendo que personas con infección por el VIH con carga viral indetectable puedan iniciar el tratamiento. Asimismo, en abril de 2025, se ha incluido ciltacabtagén autoleucel (Carvykti) en la prestación farmacéutica del SNS bajo los mismos criterios.

Estos medicamentos ya están disponibles en el buscador de financiación de medicamentos BIFIMED, con criterios que permiten el acceso a pacientes con historia previa de infección por el VIH, hepatitis B o C, siempre que presenten carga viral indetectable.

Un logro compartido

Esta actualización ha sido posible gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Sanidad con entidades como la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (CESIDA), que desde 2021 ha denunciado esta situación de inequidad. La cooperación con profesionales sanitarios, sociedades científicas, organizaciones de pacientes y la industria farmacéutica ha sido clave para fundamentar técnicamente esta decisión.

Con este avance, finaliza la nota de prensa, “el Ministerio refuerza su política de inclusión y su compromiso con los derechos de las personas con el VIH, contribuyendo y mejorando la equidad en salud en nuestro país”.

Emilio de Benito, miembro de CESIDA, ha valorado como algo “lógico” el hecho de que las personas con VIH puedan acceder a las terapias CAR-T “dado el conocimiento que tenemos de la ciencia de la infección con VIH: hoy en día, una persona con VIH no tiene por qué ver su ssistema inmunitario comprometido si toma la medicación a tiempo y de manera regular. Y esta le funciona, lo que sucede en más del 99% de los casos”.

Como prosigue, “de manera tradicional se han considerado a las personas con VIH como más vulnerables para los procesos infecciosos. Pero esto no sucede si han sido tratadas desde el principio, su sistema inmunitario nunca se ha deteriorado. Poder acceder a las terapias CAR-T, igual que pasa con los trasplantes o con otras novedades, supone reconocer que la infección por VIH controlada no supone prácticamente ningún daño en el sistema inmunitario de las personas. Lo mismo sucedió con la Covid: al principio, a las personas con VIH se nos consideró personas de riesgo, pero esto no se demostró por lo mismo que he comentado”.

Como recalca de Benito, “estos tipos de decisiones son importantes, porque transmiten a la sociedad la actual situación en el HIV, en la que la mayoría de personas afectadas no tienen prácticamente ningún problema adicional y mantienen su estado de salud”.

“Igual sucede con la mayoría de las personas afectadas que están en tratamiento, porque esa es la manera de mantener el sistema inmunitario indemne, y que no tienen capacidad de transmitir el VIH, reducido hasta lo que se denomina indetectable”, concluye.

   ⓘLogo DemócrataPro

Este contenido ha sido elaborado siguiendo las directrices sobre acuerdos de pago recogidas en el Código de Gobernanza de Demócrata.Si quiere conocer más detalles sobre ellas, puede consultar los detalles aquí.

Observatorio Europeo de Políticas de Salud

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:58
Internacional

Ucrania y Rusia pactan la liberación de 1.200 prisioneros de cada lado

22:48
Política

Sira Rego resalta el respaldo a Palestina en un San Mamés lleno durante el encuentro Euskadi-Palestina

21:59
Internacional

Operativo de ICE en Charlotte busca incrementar la seguridad, según autoridades federales

21:38
Internacional

El ‘Oyvon’ de MSF realiza su primer rescate en el Mediterráneo con 41 migrantes a bordo

21:33
Política

Aitor Esteban reitera el compromiso del PNV con la oficialidad de la selección vasca

Observatorio del Textil

Noticias relacionadas

Seguimiento Periodístico Legislativo

EMA recomienda la aprobación de siete medicamentos innovadores

porJavier Granda Revilla
14/11/2025 - 19:12

Seguimiento Periodístico Legislativo

Los pacientes piden en el Congreso de los Diputados una regulación específica para la distrofia muscular de Duchenne 

porJavier Granda Revilla
06/11/2025 - 14:15

Seguimiento Periodístico Legislativo

Pacientes, profesionales sanitarios y parlamentarios debaten en Galicia el primer cribado de salud renal en España

porJavier Granda Revilla
03/11/2025 - 17:53

Seguimiento Periodístico Legislativo

El Congreso de los Diputados acogió la I Jornada de Sensibilización sobre el Eccema Crónico de Manos grave

porJavier Granda Revilla
27/10/2025 - 12:25 - Actualizado: 03/11/2025 - 18:03

Observatorio Social

Más Leídas

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Jucil interpone querella contra Ione Belarra por falta de conciliación y presuntas injurias a la policía en Torre Pacheco
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
La UCO apunta a que Aldama influyó a través de Koldo en los contratos públicos en pandemia de Canarias
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist