Es Tendencia |
Demoscopia Sumar PSOE Comparecencia CIS Precio alimentos Generalitat valenciana Sánchez Duro felguera Abian NC Report Pedro Sánchez Acreedores Ebita Vino Rioja alavesa Inflaciñon Manifestación DANA Plan de relanzamiento Ppcv
Demócrata
sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
demoData

Coaliciones a las elecciones europeas: ¿sabes a quién votas?

La ley electoral permite a las formaciones suprimir nombres de las papeletas. En algunas CCAA no es posible saber el puesto real de algunos candidatos si no se ha consultado antes la lista original

Hugo GarridoporHugo Garrido
05/06/2024 - 05:00 - Actualizado: 06/06/2024 - 01:43
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El candidato y diputado de EH Bildu, Oskar Matute, interviene durante el acto de Ahora Repúblicas, en el Círculo de Bellas Artes, el pasado 29 de mayo de 2024, en Madrid | ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ (EUROPA PRESS)

El candidato y diputado de EH Bildu, Oskar Matute, interviene durante el acto de Ahora Repúblicas, en el Círculo de Bellas Artes, el pasado 29 de mayo de 2024, en Madrid | ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ (EUROPA PRESS)

EH Bildu concurre a las elecciones al Parlamento Europeo en coalición con Esquerra Republicana (ERC), el Bloque Nacionalista Galego (BNG) y Ara Més, una coalición de fuerzas baleares de orientación independentista. Los sondeos vaticinan en estos momentos entre 2-3 escaños para la candidatura de Ahora Repúblicas, que es como han denominado a la alianza electoral. Si un votante censado en el País Vasco desea apoyar a la coalición, en la papeleta, impresa bajo la denominación de EH BILDU-ORAIN ERREPUBLIKAK, encontrará los siguientes nombres en los puestos de salida:

  1. Pernando Barrena Arza
  2. Oihana Etxebarrieta Legrand
  3. Oskar Matute García de Jalon

¿Significa eso que, de cumplirse los pronósticos, Oskar Matute dejará el Congreso de los Diputados para iniciar una etapa política en la Eurocámara? No, ni por asomo. Para que Matute saliera elegido Ahora Repúblicas necesitaría al menos 8 escaños. ¿Cómo se explica esto?

Papeletas «a la carta» por cada territorio

La ley permite, a la hora de presentar las candidaturas ante la Junta Electoral Central, que los partidos, coaliciones o agrupaciones de lectores puedan reflejar en las papeletas de cada comunidad autónoma «únicamente los nombres de los candidatos (…) con ámbito de actuación estatutariamente delimitado a dicho territorio«, del mismo modo que pueden aparecer en cada región con «su propia denominación, sigla y símbolo». Así consta en el artículo 222 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG), por la que se rige el sistema electoral de las elecciones al Parlamento Europeo.

Es decir, que se puede «simplificar» la papeleta en una comunidad autónoma dejando en ella solo los nombres de los candidatos vinculados orgánicamente a esa zona.

De izquierda a derecha y de arriba a abajo, papeleta de Ahora Repúblicas en Galicia, en País Vasco y en las CCAA en las que no se han adaptado las listas o la marca | DEMOCRATA.ES

Esto es lo que han hecho, aplicar el artículo 222 de la LOREG, los partidos que integran Ahora Repúblicas, que han decidido participa con listas «a la carta» en Cataluña y Comunidad Valenciana (bajo la marca de ERC), País Vasco y Navarra (siglas y símbolo de EH Bildu), Galicia (BNG) y Ara Més (Islas Baleares). De esta forma, aunque un elector de Galicia vea a la actual eurodiputada del BNG Ana Miranda Paz encabezando la plancha, esta no conseguirá representación si la coalición no consigue al menos tres representantes este domingo.

Una potestad con el rechazo inicial de los nacionalistas

Ahora Repúblicas no es la única candidatura que ha apostado por personalizar sus listas en ciertas comunidades, una práctica generalizada y extendida ya en el tiempo, sobre todo por formaciones de ámbito regional, con el fin de concentrar votos y ganar fuerza en el reparto de escaños en unos comicios que son de circunscripción única: los 61 diputados que le corresponden a España se reparten a partir de los sufragios conseguidos por cada candidatura en todo el país.

Aunque las fuerzas nacionalistas e independentistas son las que más recurren a las papeletas modificadas, lo cierto es que en su origen no fueron las que acogieron la idea con mayor entusiasmo. Por diferentes motivos, tanto el Grupo Parlamentario Vasco (PNV) en el Congreso, como el de Convergéncia i Unión (CiU) en el Senado, propusieron eliminar del proyecto de ley por el que se modificó la LOREG para la regulación de las elecciones al Parlamento Europeo, en 1987, y por el que se aprobó el ya citado artículo 222.

En la Cámara Baja, los nacionalistas vascos rechazaban la propuesta de que las europeas se celebraran a distrito único, es decir, con una sola circunscripción nacional. Desde el PNV defendían la comunidad autónoma como división electoral, una reivindicación que también defendía el diputado de Eusko Alkartasuna (EA), Joseba Azkarraga Rodero, desde el Grupo Mixto. En consecuencia, ambos partidos registraron sendas enmiendas de supresión. A ojos de los nacionalistas vascos, la posibilidad de listas ad-hoc solo tenía sentido en un sistema con varias circunscripciones. Ninguna de ellas prosperó.

Una «burla» y un «fraude»

Por parte de CiU, a la exigencia de un sistema de múltiples circunscripciones y, en consecuencia, su oposición al artículo 222 al imponerse la propuesta original de un sistema único nacional, se unió una demanda de mayor claridad a la hora de elaborar esas listas adaptadas por comunidades autónomas. Ya en el Senado, desde el grupo de los nacionalistas catalanes se propuso una enmienda alternativa por la que se pedía que, en el caso de modificación de las papeletas respecto a la lista nacional, junto a los nombres de los candidatos se indicara «el orden numérico en que figuran en la candidatura de la que formen parte».

Elecciones Europeas

Conoce a los principales candidatos del PP al Parlamento Europeo

porÁlvaro Villarroel
27/05/2024 - 05:00 - Actualizado: 27/05/2024 - 16:20

Pretendían así «evitar falsas apariencias electorales», «falsas expectativas», como defendió en el debate en el Pleno el senador por Girona de Unió Narcís Oliveras i Terradas, que veía en la redacción de ese futuro artículo 222 de la LOREG «una burla al elector». La enmienda no fue aceptada.

En la misma línea que los nacionalistas catalanes se manifestaron desde las filas de Alianza Popular, desde donde se defendió en ambas cámaras, la supresión del 222 mediante dos enmiendas registradas por el grupo de Coalición Popular. ¿El motivo? Veían en él una anomalía que podía «dar lugar a grandes equívocos en el electorado». A este mecanismo se refirió , durante el debate del dictamen sobre el proyecto de ley en la Comisión Constitucional del Congreso, en términos de «engañifa», «fraude» y un «elemento de confusión» el diputado por Lugo de Alianza Popular Antonio Carro Martínez. Sus enmiendas tampoco salieron adelante.

Una propuesta defendida por el PSOE

Pese a la oposición de buena parte del arco parlamentario, el PSOE hizo una defensa cerrada de «tan denostado» sistema, el que permite alterar el orden de los candidatos en las papeletas. El diputado por Barcelona Joan Marcet i Morera aludió a la defensa de los partidos con «entidad jurídica propia», como pudiera ser el PSC, el Partido Socialista de Euskadi u otras federaciones del PSOE, si bien Marcet incidió en que no era un artículo «únicamente en beneficio de nuestro grupo o partido», sino de otros que «tienen esta misma necesidad de ver reflejada su posibilidad de representación de manera diversa«.

Elecciones Europeas

Quién es quién en la lista del PSOE a las europeas

porÁlvaro Villarroel
27/05/2024 - 05:00 - Actualizado: 27/05/2024 - 20:20

En la votación final en el Pleno, el artículo salió con el apoyo de socialistas, seis diputados de Coalición Popular (entre ellos Celia Villalobos o Alfonso Osorio) y el Partido Liberal; el rechazo de CiU y PNV y la abstención del grueso de Coalición Popular, el CDS, el Partido Demócrata Popular e IU entre otros.

Tres coaliciones con candidatos modificados

Más allá de Ahora Repúblicas, a las elecciones europeas de esta semana en España concurren otras dos coaliciones que también han decidido presentar papeletas modificadas en algunas circunscripciones para solo mostrar a algunos de sus candidatos. Se trata de la Coalición por una Europa Solidaria (CEUS) y Sumar. Bajo la coalición de la plataforma de Yolanda Díaz se presentan Movimiento Sumar, Izquierda Unida, los Comuns, Más Madrid, Compromís, Verdes Equo, la Chunta Aragonesista o Nueva Canarias.

En el caso de CEUS, acuden bajo dichas siglas el PNV, Coalición Canaria, Geroa Socialverdes y Agrupación Atarrabia (que junto al PNV conforman la coalición Geroa Bai) y El PI (Proposta per les Illes Balears), formación regionalista balear. En el caso de Sumar, aunque la coalición presenta multitud de nomenclaturas en diferentes comunidades (siempre con la marca Sumar presente), solo en Cataluña han apostado por dejar una papeleta en la que los únicos candidatos son los que concurren por parte de Catalunya en Comú (Comuns).

Otras candidaturas en las que se integran varios partidos, como la de la España Olvidada Existe – Mundo Justo (EXISTE), han decidido variar su denominación en ciertos territorios, pero siempre con todos los nombres de la candidatura incluidos. En el caso de EXISTE, que encabeza el exdiputado en el Congreso por ¡Teruel Existe!, Tomás Guitarte, incluyen las siglas a las que pertenece el primer candidato de cada plataforma o agrupación.

Elecciones Europeas

Quiénes son los principales candidatos de Sumar a las europeas

porÁlvaro Villarroel
01/06/2024 - 05:00

Elecciones Europeas

Consulta el perfil de los candidatos de Vox al Parlamento Europeo

porÁlvaro Villarroel
01/06/2024 - 05:00

Etiquetas: BNGEH Bilduelecciones europeasGrupo PP CongresoGrupo PSOE CongresoMovimiento SumarOskar MatuteParlamento EuropeoSumar

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:33
Internacional

El Polisario se niega a negociar sin garantías de autodeterminación saharaui

19:58
Agricultura & Alimentación

La Feria Follarasca en Aínsa celebra su sexta edición fortaleciendo la relación con la juventud local

19:48
Internacional

Liberan a tres implicados en el robo de joyas del Louvre mientras dos son imputados

19:38
Internacional

Detectan drones en instalación de la OTAN en Bélgica

19:23
Internacional

Irán asegura que el uranio enriquecido permanece bajo los restos de sus instalaciones atacadas por EE.UU.

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Carlos Mazón prepara su retirada y el PP de Valencia señala a Vicent Mompó como relevo «de consenso» para la Generalitat
El Gobierno Vasco anunciará el martes un nuevo plan para revitalizar la Rioja Alavesa, conocido como ‘Abian’
Danske Bank registra una caída del 5,1% en su beneficio neto hasta septiembre pero mantiene sus previsiones anuales
El ALBA-TCP denuncia las sanciones de la UE a Nicaragua como una forma de colonialismo obsoleto
Telefónica revelará estrategias sobre dividendos y expansión en su próximo Día del Inversor

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

porAgencias/Demócrata
01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Más Demócrata

Archivo - El nuevo DNI digital.MINISTERIO DEL INTERIOR - Archivo
Actualidad

El BOE confirma que la Unión Europea obliga a renovar el DNI permanente antes de 2031 para los mayores de 70 años

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 08:48

Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Jill Connelly
Internacional

Gavin Newsom, gobernador de California, baraja presentarse a presidente en 2028

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 17:34 - Actualizado: 26/10/2025 - 20:44

La calle en la que se ha producido la explosión. Google Maps/Europa Press.
Actualidad

3 heridos graves por una explosión en una empresa de tratamiento de residuos sanitarios

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 11:22

Foment del Treball Nacional ha acogido la jornada Círculo de Expertos para la Transformación en Compra Pública, un encuentro que ha reunido a representantes institucionales, gestores sanitarios y líderes empresariales del sector salud en Cataluña para consensuar los principios de un nuevo modelo de contratación pública más justo y sostenible.
Sanidad

Foment reúne al ecosistema sanitario catalán para definir un nuevo modelo de compra pública orientado al valor

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 07:54

Actualidad

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó. Imagen de archivo.Rober Solsona - Europa Press
Comunitat Valenciana

Carlos Mazón prepara su retirada y el PP de Valencia señala a Vicent Mompó como relevo «de consenso» para la Generalitat

01/11/2025 - 13:41
Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35
Reacciones

Ester Muñoz sostiene que la investigación ordenada por el Supremo “aterriza la financiación irregular en la puerta de Ferraz”

31/10/2025 - 15:46
Andalucía

Antonio Sanz argumenta a favor de un presupuesto que fortalece la sanidad andaluza mientras la oposición critica su viabilidad

31/10/2025 - 15:05 - Actualizado: 31/10/2025 - 16:31
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist