Es Noticia |
Ataque aéreo Betssy chávez Rusia Mujer Ucrania Transportistas Negociaciones Teresa peramato Unión africana Vox Ley de Economía Social Islas Vivienda Pakistán
Demócrata
martes, 25 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
demoData

Los números para mantener la legislatura: se complica la aritmética del Gobierno para superar votaciones en el Congreso

Expulsiones, salidas voluntarias de grupos o giros estratégicos han alterado los equilibrios al negociar en la Cámara Baja. Demócrata analiza los escenarios para evitar derrotas en un momento en el que Junts amenaza con rechazar casi todo lo que provenga del Gobierno y en el que una eventual entrada de Ábalos en prisión dejaría la legislatura en manos del Grupo Mixto

Hugo GarridoporHugo Garrido
25/11/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
FLAT26

FLAT26

Enmiendas a la totalidad de PP, Vox y Junts contra el proyecto de ley de reducción de jornada; los anteriores, más el PNV, contra el gravamen a las energéticas; Podemos, la Chunta y el BNG descolgándose del Real Decreto-ley «antiapagones» o los morados votando junto al PP, Vox, UPN y un diputado de Compromís para tumbar la ley de delegación de competencias de inmigración a Cataluña. Si el tercer mandato de Pedro Sánchez se presentaba complicado por los equilibrios políticos para sacar adelante iniciativas en el Congreso de los Diputados, a la hora de votar en la Cámara Baja se han multiplicado las piedras en el camino, con las consecuentes derrotas para los partidos del Gobierno en los últimos meses.

La evolución del ‘caso Koldo’, las tensiones en el Grupo Plurinacional de Sumar, las exigencias internacionales de aumentar el gasto en Defensa, la polarización política, el peso de la inmigración en el debate público o los cambios estratégicos de algunos partidos han marcado la actualidad política reciente, eventos todos ellos que han influido en la aritmética necesaria para ganar votaciones. Si lo anterior no fuera suficiente, la ruptura de Junts con el Gobierno y los partidos que lo integran estrechan más el margen de maniobra de los socialistas y la bancada de Yolanda Díaz, unos números que podrían ahogar la acción legislativa si el diputado del Grupo Mixto José Luis Ábalos ingresa en prisión.

Siempre que ERC, Junts, EH Bildu, PNV o Podemos voten ‘No’, el Ejecutivo será derrotado

Analizamos los números de composición del Hemiciclo y el reparto de escaños por grupos para explicar los escenarios a los que se enfrenta el Ejecutivo en lo que reste de legislatura y en un periodo de sesiones que ya ha dejado la caída del proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral, la de la proposición de ley de Sumar para crear una agencia estatal anticorrupción, la proposición de PSOE y Junts sobre competencias migratorias o que ha introducido más de una decena de cambios en la Ley de Movilidad Sostenible contra el criterio de los partidos de la coalición de Gobierno.

Desde que Pedro Sánchez fuera investido en noviembre de 2023, los socialistas ya necesitaban negociar al menos a cinco bandas de forma permanente con la mayoría de las fuerzas con las que cerraron un acuerdo de investidura en el otoño de 2023 —Sumar, ERC, Junts, EH Bildu y BNG—, pero con el tiempo la nómina de actores que pueden dar al traste con una votación ha ido creciendo: Podemos, Compromís, CHA e incluso el exministro de Transportes y ex secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos. A medida que crecen las reticencias en los socios de investidura, aumenta la importancia de los nueve diputados del Grupo Mixto, hasta el punto de que UPN podría a llegar ser determinante para el futuro de la XV Legislatura ante una eventual entrada de Ábalos en la cárcel.

171 votos, el listón a superar

Con los 137 diputados del PP, los 33 de Vox y el de UPN (Alberto Catalán) el escenario más probable en cada votación en el Pleno del Congreso es tener que superar el listón de 171 apoyos que representan los populares, la formación de Santiago Abascal y el regionalista navarro.

Así, cada vez que PP, UPN o Vox no se abstengan y voten en sentido contrario al del Grupo Socialista (120 escaños) y Sumar (26), los socios de coalición que forman el Gobierno tendrán que atraer otros 26 votos adicionales para no caer.

El Gobierno, con 146 escaños (eran 151 hace dos años), apenas puede permitirse que los representantes del resto del arco parlamentario se descuelguen. Así, siempre que ERC, Junts, EH Bildu, PNV o Podemos voten ‘No’, el Ejecutivo será derrotado. ¿Qué margen de discrepancia contra el Gobierno puede producirse sin que se traduzca en una derrota parlamentaria?

Escaso margen para el disenso

Las leyes orgánicas, como lo sería el proyecto de ley para articular el mecanismo de condonación de parte de la deuda de comunidades autónomas, o una moción de censura exigen mayoría absoluta para su aprobación (176 escaños). En estos supuestos, solo podrían descolgarse del Gobierno los siguientes parlamentarios del Grupo Mixto, pero nunca todos ellos al mismo tiempo: Néstor Rego (BNG) Cristina Valido (Coalición Canaria) —ambas formaciones cerraron pacto de investidura con el PSOE— Àgueda Micó (Compromís) o el que fuera secretario de organización de los socialistas, José Luis Ábalos.

En el caso de votaciones ordinarias, donde sean necesarios más síes que noes, queda espacio para que se abstengan, solo una a la vez, alguna de las formaciones nacionalistas catalanas, alguna de las vascas o Podemos.

En todos estos casos, el éxito o fracaso del Gobierno de coalición dependerá del comportamiento del resto de grupos, en especial el Mixto, donde cohabitan Podemos, BNG, CC, Compromís y el exministro de Transportes, a la espera de lo que pudiera decidir este jueves, 27 de noviembre, el magistrado del Tribunal Supremo que instruye la parte del ‘caso Koldo’ que afecta a Ábalos y su sucesor como número tres del partido, Santos Cerdán. Si Leopoldo Puente decide modificar las medidas cautelares y acordar el ingreso en prisión provisional para el diputado del Grupo Mixto, este no podrá ejercer su derecho a voto como parlamentario.

¿Qué pasa si se abstiene…

  • Si ERC o Junts (7 escaños cada uno) deciden abstenerse en una votación, es necesario el ‘Sí’ de todos los demás diputados de la Cámara (172 votos) para superar a PP, Vox y UPN.

Hasta ahora Esquerra se ha mostrado como un socio más que fiable para el Ejecutivo. No se puede decir lo mismo de Junts, que pese a haber prestado sostén más o menos continuado a Pedro Sánchez, hace un decidían pasar a ejercer de oposición, una decisión que se ha traducido en el anuncio de rechazar casi todas las iniciativas legislativas que provengan del Gobierno o los partidos que lo componen.

  • Si es EH Bildu (6 escaños) quien opta por la abstención, será necesario que PNV, independentistas catalanes y Podemos se posicionen con el Gobierno. Además, al menos tres de los restantes del Mixto (BNG, CC, Compromís y Ábalos) también deben votar con el Ejecutivo hagan y el que no lo haga tiene que abstenerse.

  • Si el Grupo vasco (PNV, 5 escaños) se abstiene, la suma de Bildu, independentistas catalanes y Podemos permitiría superar la votación siempre que al menos dos de los restantes del Mixto (BNG, CC, Compromís y Ábalos) voten ‘Sí’ y los otros dos se abstengan.

El peso del Grupo Mixto

  • Una abstención de Podemos (4 escaños) obligaría a los nacionalistas vascos y catalanes a optar por el ‘Sí’, y que:

1) BNG, CC, Compromís o Ábalos voten a favor y el resto se abstengan.
2) Si uno de los anteriores vota 'No', dos deben pulsar 'Sí' y el otro abstenerse.

La incógnita Ábalos

Desde que José Luis Ábalos dejara las filas del Grupo Socialista, cuando ha ido a votar, solo en 22 ocasiones lo ha hecho en sentido diferente al de sus excompañeros de bancada. En 12 de las ocasiones, optó por la abstención, una opción que rara vez ha comprometido el resultado final.

De las 10 veces que ha discrepado de la postura oficial del PSOE, solo en una de ellas los socialistas acabarían perdiendo la votación. Fue en la toma en consideración de la proposición de ley de Sumar para otorgar la nacionalidad a saharauis nacidos bajo la administración española, texto que fue apoyado por todos los diputados salvo los del PSOE, que votaron ‘No’, y los de Vox, que se abstuvieron.

¿Y qué sucede si se produce su ingreso en prisión? En caso de que el Supremo le prive de libertad, seguirá siendo diputado, pero sin derecho a participar en las sesiones del Congreso, lo que incluye las votaciones. En ese supuesto, el Gobierno necesitará tener de su parte a Junts para que prospere cualquier votación o que UPN se desmarque de PP y Vox. Si los independentistas catalanes decidieran posicionarse en la abstención, PSOE, Sumar, ERC, EH Bildu, PNV, Podemos, BNG, CC y Compromís llegarían a 171 votos, los mismos que PP, Vox y UPN.

En caso de empate en una votación el Reglamento del Congreso prevé que se realice una segunda. Si todavía persistiera la igualdad, la Presidencia suspenderá la votación durante el tiempo que estime oportuno. Transcurrido ese plazo, se realizará un tercer intento y si se repitiese el empate, «se entenderá desechado el dictamen, artículo, enmienda, voto particular o proposición» que se esté tramitando (artículo 88.1).

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:14
Internacional

Ampliación | Múltiples víctimas en Kiev tras dos ataques aéreos rusos

08:13
Congreso y Senado

El Congreso debate hoy una reforma clave de la Ley de Vivienda para limitar la compra por parte de fondos de inversión

07:53
Internacional

Maduro responde a las tensiones con EE.UU.: No podrán doblegar a Venezuela

07:41
Demócrata

Teresa Peramato, propuesta por el Gobierno como nueva fiscal general del Estado

07:28
Actualidad

Vox busca ampliar los descuentos de transporte para isleños en casos de divorcio o dependencia

Más Leídas

El PP desactiva la jugada del PSOE y sus socios para aprobar la ley de alquiler temporal en Comisión sin Junts
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Cecilio Madero (Ex DG Competencia): “Las multas a Google son cosquillas, son necesarios remedios estructurales”
La mayor parte del empleo generado por el comercio en ‘Black Friday’ es temporal y de jornada parcial, afirma CCOO

Últimas encuestas

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Más Demócrata

Fachada de la sede de Telefónica, en Madrid. Eduardo Parra/Europa Press.
Actualidad

Telefónica plantea un ERE para 5.040 personas en las tres empresas principales del grupo

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 15:13

El presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó Aledo, comparece en la comisión de investigación sobre la dana, en el Congreso dEduardo Parra - Europa Press
Comisión DANA en el Congreso

Vicente Mompó admite el retraso en la alerta por la dana en Valencia

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:24 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:52

Imagen de archivo de Paschal Donohoe | Brian Lawless/PA Wire/dpaBrian Lawless/PA Wire/dpa - Archivo
Europa

Paschal Donohoe abandonará la presidenca del Eurogrupo mientras Carlos Cuerpo esquiva las especulaciones sobre ocupar la vacante

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 14:18 - Actualizado: 18/11/2025 - 17:32

Archivo - Un poste eléctrico, a 12 de enero del 2021, en Barcelona, Cataluña (España). Según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercadDavid Zorrakino - Europa Press - Archivo
Economía

Morgan Stanley advierte sobre los riesgos de la saturación de redes eléctricas en la industria española

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 15:12 - Actualizado: 20/11/2025 - 16:35

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist