Es Noticia |
UE Función cardíaca Paypal Caribe Trama eólica Jordi Hereu Ada colau Maged abu ramadan Navarra Presos políticos Malasia Sanidad pública Gaza Reestructuración Onu turismo Ataques Celac Gastroenteritis Daños Vox
Demócrata
domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Digital & IA

Peter Thiel (Palantir) afirma que “el capitalismo ya no funciona para los jóvenes” y que “sería saludable si votara menos gente”

El empresario y cofundador de PayPal y Palantir, Peter Thiel, ha lanzado un nuevo diagnóstico pesimista sobre la economía y la política occidental. En una entrevista con The Free Press, el inversor asegura que “el capitalismo no funciona para los jóvenes”, culpa al encarecimiento de la vivienda y a las deudas estudiantiles de la frustración generacional y sostiene que “sería saludable si en las elecciones votara menos gente”, porque la sociedad vive “una sobredosis de política”

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 17:47 - Actualizado: 09/11/2025 - 18:50
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Por Gage Skidmore, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=115161430

Por Gage Skidmore, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=115161430

“Si proletarizas a los jóvenes, no te sorprendas cuando se vuelvan comunistas”

Thiel interpreta el auge del socialista Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York, como una consecuencia lógica del colapso del pacto intergeneracional y que los jóvenes se han convertido en los grandes perdedores del capitalismo tardío.

¿Quién es Peter Thiel, el billonario que está detrás de Palantir?

¿Quién es Peter Thiel, el billonario que está detrás de Palantir?

Agencias/Demócrata

“Si proletarizas a los jóvenes, no te sorprendas cuando se vuelvan comunistas”, afirma.

En su análisis, la vivienda se ha transformado en el principal vector de desigualdad. El empresario denuncia que las leyes urbanísticas restrictivas y los intereses inmobiliarios han “blindado” las ciudades para las generaciones más ricas, mientras los jóvenes quedan expulsados del mercado.

Esa misma fractura, advierte, se replica en la educación superior: “Demasiada gente va a la universidad, no aprende nada y acaba con deudas abrumadoras.”

Thiel recuerda que hace más de una década, con su Thiel Fellowship, ya advirtió del riesgo de convertir la universidad en una máquina de endeudamiento y frustración.

Ahora, asegura, ese modelo “ha estallado definitivamente”: los jóvenes se sienten sin salida, atrapados en empleos precarios y viviendas inaccesibles, y el sistema responde con “más retórica y menos soluciones”.

Mamdani y la política de la frustración

El ascenso del socialista Zohran Mamdani, de 33 años, nuevo alcalde de Nueva York, se ha convertido para Thiel en el síntoma de un cambio estructural.

“Cuando el 70% de los millennials dicen ser pro-socialistas, hay que intentar entender por qué”, afirma. El empresario evita demonizar el voto joven: cree que el fenómeno responde menos a ideología que a una sensación de bloqueo vital.

Para él, la victoria de Mamdani simboliza una ruptura entre generaciones: los jóvenes “no aspiran a hacerse ricos”, sino simplemente “a poder vivir”.

Aunque critica las soluciones que propone el nuevo alcalde -a quien califica de “marxista democrático”-, admite que “al menos está hablando de los problemas que el resto de los políticos prefiere ignorar”.

Thiel sostiene que la izquierda estadounidense “ofrece respuestas equivocadas a preguntas reales”, mientras que la derecha “sigue actuando como si todo funcionara bien”.

“Sería saludable si en las elecciones votara menos gente”

Más allá de lo económico, el inversor denuncia la hiperpolitización de la sociedad moderna.

“Sería saludable si tuviéramos elecciones en las que votara menos gente”, afirma. “Si todo funcionara bien, la política importaría menos.”

Para Thiel, la obsesión por la política es el reflejo de una pérdida de fe en las instituciones y en la economía real. “Cuando el sistema funciona -sugiere-, la gente no necesita vivir pendiente del próximo ciclo electoral.”

A su juicio, las democracias occidentales se han vuelto adictas al conflicto político y cada elección se vive “como una guerra civil cultural”.

El empresario compara esa tensión con los mercados financieros: “Estamos en un mercado alcista de la política”, explica. “Todo el mundo cree que su voto puede cambiarlo todo, y eso no es sano.”

“El capitalismo ya no funciona para los jóvenes”

La frase más tajante de la entrevista resume su diagnóstico: “El capitalismo no está funcionando para los jóvenes.”

Thiel describe un sistema que “solo beneficia a los mayores y a los propietarios”, donde los salarios no cubren el coste de la vida y el crédito se ha convertido en la nueva forma de dependencia.

Colapso de pacto social y revolución

Advierte que el modelo económico actual ha roto el contrato entre generaciones: los “baby boomers” acumularon riqueza y propiedad, mientras los millennials heredan un futuro incierto.

“Los boomers prometieron demasiado a sí mismos y a sus hijos, y ahora los números ya no cuadran”, apunta. A su juicio, el colapso de ese pacto social explica la radicalización política: “Cuando la gente no puede mejorar su vida por medios económicos, empieza a buscarlo en la ideología”.

Con su habitual tono provocador, Thiel concluye la entrevista con una paradoja: “Revolución ahora significa abuelas de 70 años, no jóvenes enfadados.”

Según el inversor, la energía transformadora de la juventud ha sido absorbida por un sistema envejecido, donde los mayores controlan tanto la economía como el discurso político.

Sostiene que el cambio social real no vendrá de las élites tecnológicas ni de la política tradicional, sino de un replanteamiento completo de la economía del trabajo, la vivienda y la educación.

Etiquetas: nueva yorkpalantirpaypalPeter Thielzohran mamdani

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:50
Demócrata

Peter Thiel (Palantir) afirma que “el capitalismo ya no funciona para los jóvenes” y que “sería saludable si votara menos gente”

18:48
Demócrata

¿Quién es Peter Thiel, el billonario que está detrás de Palantir?

18:44
Internacional

Ampliación | Israel recibe los restos del teniente Hada Goldin, fallecido en 2014

18:23
Internacional

Cuatro acusados por perturbar con bengalas un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel en París

18:13
Internacional

España respalda a Shaikha Al Nowais como nueva líder de ONU Turismo

Más Leídas

Ayuso es dada de alta tras sufrir una bajada de tensión por una gastroenteritis
Pensiones y paga extra de Navidad 2025: este es el día que cada banco ingresará el dinero a los pensionistas y cuál paga antes
El mercado inmobiliario español, en el ojo del huracán: la escasez de viviendas limitará el crecimiento de ventas y disparará su precio
Las cinco leyes que sí se salvan del «bloqueo» de Junts
Confinamiento obligatorio para gallinas en 40 localidades gallegas desde noviembre por riesgo de gripe aviar

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.CORTES DE ARAGÓN.
Elecciones Extremadura

Encuestas en Aragón: Azcón podría rozar la mayoría absoluta si se adelantaran las elecciones

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:58

Más Demócrata

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres (i) y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa (d), a su llegada al homenaje a las víctimas de la dana, a 29 de octubre de 2025, en Valencia,  (España). Rober Solsona - Europa Press
Tribunales

Ángel Víctor Torres expresó su frustración a Koldo García por la negativa de Illa a comprar test de antígenos durante la pandemia

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 14:29

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno en el Senado | Carlos Luján (Europa Press).
Políticas

Ley de Movilidad Sostenible: negociaciones abiertas para aprobar las licitaciones desagregadas que pide el sector de las electrolineras

porAdrián Lardiez
05/11/2025 - 05:00

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, durante una declaración institucional, en el Palau de la Generalitat, a 3 de noviembre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).

Rober Solsona / Europa Press
03/11/2025
Comunitat Valenciana

Cronología de un año de versiones y silencios de Mazón sobre su gestión el día de la dana

porDemócrata
03/11/2025 - 14:18

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, durante la reunión con CCOO, UGT y CSIFMINISTERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA
Actualidad

El Gobierno propone a los funcionarios un acuerdo para tres años con subidas de sueldo y sin pérdida de poder adquisitivo

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 13:15 - Actualizado: 05/11/2025 - 14:31

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist