Más de 1.240 millones de euros del Plan de Recuperación se destinarán a mejorar la respuesta ante desastres naturales

El Gobierno español invertirá más de 1.240 millones de euros para fortalecer la resiliencia ante catástrofes naturales en varias comunidades.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 16 de septiembre, en Madrid (España). El Consejo de Ministros ha aprobado coeficientes reductores para los Jesús Hellín - Europa Press

El Consejo de Ministros ha ratificado una nueva Adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuyo propósito es impulsar la resiliencia económica en regiones severamente impactadas por la DANA de octubre de 2024, incluyendo la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía.

Esta iniciativa contempla una inversión de 1.241 millones de euros procedentes de fondos europeos, destinados a reforzar la capacidad de respuesta frente a catástrofes naturales y dotar al sector productivo español de herramientas avanzadas para afrontar desafíos asociados a condiciones meteorológicas extremas y otras conmociones externas.

La Adenda proporciona financiación para cubrir los gastos realizados tras la activación de ayudas urgentes para la reconstrucción de los municipios golpeados por la DANA de octubre, e inaugura una etapa enfocada en su resiliencia y modernización económica.

«para fortalecer la resiliencia de España ante desastres naturales y otras crisis, que cada vez son más frecuentes», ha subrayado Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, destacando el compromiso del Gobierno con el desarrollo sostenible del país y la utilización efectiva de los recursos del Plan de Recuperación.

REPARACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

En cuanto a movilidad e infraestructuras verdes y sostenibles, la Adenda incluye la restauración inmediata de infraestructuras críticas de transporte afectadas por la DANA, abarcando la reparación de líneas ferroviarias y estaciones, así como la sustitución de vehículos dañados por modelos de cero emisiones.

En el ámbito de infraestructuras hídricas, se enfoca en la restauración hidrológico-forestal y el fortalecimiento de sistemas de predicción meteorológica y alerta temprana.

La Adenda también aborda la prevención y gestión de catástrofes naturales mediante la nueva constelación de satélites ESCA+, que permitirán la observación de la Tierra y la monitorización de emergencias y fenómenos climáticos de manera casi instantánea, mejorando significativamente la capacidad de respuesta.

Asimismo, se evaluarán programas de apoyo a la internacionalización de empresas afectadas por la DANA y se reforzarán iniciativas de ICEX para ayudar a empresas exportadoras a diversificar mercados y enfrentar crisis arancelarias, incluyendo una línea de financiación ICO que garantiza liquidez e inversión para adaptarse a shocks arancelarios.

Personalizar cookies