El sector industrial en España enfrenta un serio desafío debido a la escasez de perfiles técnicos cualificados, lo que ‘amenaza’ su capacidad para competir eficazmente. Según un estudio realizado por GAD3 para Finanzauto, existen más de 100.000 puestos sin ocupar debido a esta carencia.
El informe ‘El sector industrial en España’ señala que solo un 12,7% de los estudiantes optan por estudios de Formación Profesional industrial y apenas el 3,3% de las empresas están involucradas en programas de FP dual.
Los expertos mencionan que existe un ‘problema de percepción’ entre los jóvenes, quienes perciben la industria como un ambiente ‘duro, sucio y masculinizado’, afectando la renovación de generaciones en este sector.
Importancia y beneficios del sector industrial
El estudio también resalta que la industria es clave en la generación de empleo estable en España, destacando que el 90% de los contratos son indefinidos, y los salarios son un 18% más altos que la media nacional. Además, más del 50% de sus trabajadores poseen formación técnica o universitaria, y el sector emplea directamente a casi tres millones de personas.
‘Si logramos que las nuevas generaciones sientan orgullo por producir, innovar y transformar, estaremos garantizando no solo el futuro del sector, sino el del país entero’, declaró Ramón González Gallardo, director de Recursos Humanos de Finanzauto.
Por otro lado, Finanzauto fomenta la capacitación mediante su Escuela de Operadores y el uso de simuladores virtuales de alta inmersión (Training Box), contribuyendo igualmente a los itinerarios de Formación Profesional.
