Más de 11.000 supermercados se unen a la 13ª edición de la Gran Recogida de Bancos de Alimentos

Supermercados asociados a Asedas, incluyendo Mercadona y Lidl, participan en la 13ª Gran Recogida de Bancos de Alimentos.

Archivo - Miembros de la Federación Española de Bancos de Alimento (FESBAL) realizando labores de recogida de alimentos, en un supermercado de Alcobendas, a 22 de noviembre de 2024, en Alcobendas, Madrid (España). Rafael Bastante - Europa Press - Archivo

Una vez más, los supermercados de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), con miembros como Mercadona, Dia y Lidl, participarán en la 13ª Gran Recogida de los Bancos de Alimentos, coordinada por Fesbal (Federación Española de Bancos de Alimentos), que tiene lugar los días 7, 8 y 9 de noviembre.

Durante estos días, se espera la colaboración de 75.000 voluntarios en las tiendas para facilitar la recogida de alimentos y ofrecer información, como destacan desde la organización.

Las tiendas de las cadenas asociadas a Asedas se convierten en puntos clave para las donaciones, ofreciendo tanto la posibilidad de donar productos físicos como aportaciones monetarias, estas últimas a través de los terminales de pago al momento de finalizar la compra. Algunas cadenas permitirán las donaciones en línea hasta el 16 de noviembre.

La modalidad de donación económica se está consolidando como la más eficiente y sostenible. Con este sistema, los Bancos de Alimentos pueden ajustar las compras a las necesidades actuales y el donante tiene la opción de desgravar fiscalmente su aportación enviando el recibo a la sede del Banco de Alimentos correspondiente, a través de ‘www.granrecogida.org’.

Se espera que la iniciativa de este año recoja el equivalente a 10 millones de kilos/litros de alimentos, asegurando provisiones para el primer trimestre de 2026. Según Fesbal, en el último año, más de un millón de personas, el 25% menores de 15 años, han recibido ayuda alimentaria esencial. El 62% de lo recaudado proviene del sector de la distribución y la industria alimentaria, y el 25% de las grandes campañas anuales.

«Es para nosotros un orgullo acoger a los voluntarios de los Bancos de Alimentos en las tiendas de los supermercados de Asedas. Esta labor de colaboración solidaria se prolonga desde hace 13 años y completa, con la ayuda de los consumidores, las acciones de donación de alimentos que los supermercados realizan de manera habitual», expresó Nuria Cardoso, directora de Comunicación de Asedas.

Personalizar cookies