Un 17% de españoles elige septiembre para vacacionar, revela ObservaTUR

Archivo - Numerosas personas se bañan y toman el sol en la playa de Poniente, a 11 de marzo de 2023, en Benidorm, Alicante, Comunidad Valenciana (España). Joaquín Reina - Europa Press - Archivo

Desde el próximo lunes, 1 de septiembre, el 17% de la población española iniciará sus vacaciones, igualando el máximo histórico registrado en 2024, lo que indica una tendencia ascendente durante el periodo 2021-2025, según el Informe de Temporada de ObservaTUR.

En particular, los individuos de 65 a 74 años muestran una preferencia especial por septiembre, situándolo 10 puntos por encima de agosto en este grupo etario.

Ya para este punto del verano, con julio (33%) y agosto (35%), el 68% de los españoles ha realizado algún viaje.

La distribución por género en el noveno mes es casi equitativa, aunque los hombres tienen una ligera ventaja de 2 puntos. Los cambios más significativos se observan entre las diferentes edades, incrementándose la importancia del mes a medida que aumenta la edad del grupo.

PAUTAS DE COMPORTAMIENTO DEL TURISTA NACIONAL EN SEPTIEMBRE

Durante el periodo de julio a septiembre, el 85% de los ciudadanos españoles habrá disfrutado de sus vacaciones, según ObservaTUR. La mayoría pasará este tiempo con su pareja (70%), preferentemente en coche (47%), hospedándose en hoteles (58%) y con una duración promedio de al menos 8 días (50%), con un gasto medio de 739 euros por persona, siendo esta cifra la más alta registrada por ObservaTUR (2019-2025).

Del presupuesto total, el 33% se destinará a alojamiento, el 23% a comidas, el 19% a transporte y el 11% a actividades, reservando un 10% para compras.

En cuanto a destinos, más del 60% optará por lugares nacionales, principalmente costas y playas, con preferencia por la Costa Mediterránea, las islas y Andalucía. Sin embargo, también se observa un incremento en los viajes internacionales, especialmente hacia capitales europeas y rutas emblemáticas.

Personalizar cookies