180 millones en fondos para impulsar la IA en empresas y salud anuncia el Gobierno

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, inaugura el acto de presentación de las iniciativas RedIA y RedIA salud, en el Espacio Ventas, a 17 de julio de 2025, en Madrid (España). Estas iniciativas están destinadas aAlejandro Martínez Vélez - Europa Press

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha revelado este jueves que el Gobierno lanzará dos iniciativas de apoyo financiero destinadas a fomentar el uso de la inteligencia artificial (IA) tanto en el sector empresarial como en el ámbito sanitario. Estas convocatorias disponen de un presupuesto conjunto de 180 millones de euros.

Detalles de las Convocatorias

La primera convocatoria, denominada ‘RedIA’, cuenta con una dotación de 130 millones de euros y se enfoca en aplicaciones de IA en el sector empresarial. Por otro lado, ‘RedIA Salud’ dispone de 50 millones de euros para fomentar la implementación de esta tecnología en el sector salud.

‘Estamos hablando de financiar a la industria española para que desarrolle una inteligencia artificial útil, ética y responsable. Hablamos de dar oportunidades a empresas de cualquier tamaño para que creen prototipos, realicen pilotos y validen productos o servicios nuevos, mejorados y fiables, con una de las tecnologías más potentes de nuestra era’, destacó López durante la presentación.

Red.es será la entidad encargada de gestionar las convocatorias, cuyas bases se anunciarán en el Boletín Oficial del Estado (BOE) próximamente, y los plazos para la solicitud de ayudas se mantendrán abiertos hasta finales de septiembre.

En lo que respecta a ‘RedIA’, los fondos se destinarán a proyectos que incluyan conectividad, ciberseguridad, realidad virtual o robótica, entre otros, con un fuerte componente aplicado. El presupuesto por proyecto variará entre 400.000 euros y 5 millones de euros, y cada solicitante podrá presentar hasta tres propuestas, aunque se financiarán como máximo dos por solicitante.

Las ayudas se distribuirán regionalmente, beneficiando principalmente a las regiones más desarrolladas, como Cataluña, Aragón, País Vasco, Navarra y Madrid con 47 millones de euros, mientras que las menos desarrolladas como Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Ceuta y Melilla, recibirán 43 millones de euros. Las regiones ‘en transición’ recibirán 40 millones de euros.

La intensidad de la ayuda variará según el tamaño de la empresa, con pequeñas empresas recibiendo entre el 45% y el 60% del costo del proyecto, medianas empresas entre el 35% y el 50%, y las grandes empresas entre el 25% y el 40%.

‘RedIA Salud’ y su enfoque

La convocatoria ‘RedIA Salud’ se centrará en proyectos relacionados con la IA en diagnóstico, imagen médica, salud mental o medicina personalizada, entre otros. Similar a ‘RedIA’, los 50 millones de euros se asignarán según el nivel de desarrollo regional, con las comunidades más avanzadas recibiendo 20 millones, las menos desarrolladas 15 millones y las ‘en transición’ otros 15 millones de euros.

El importe mínimo de las ayudas en este caso también será de 400.000 euros y el máximo de 5 millones de euros por iniciativa, y será esencial la colaboración de hospitales, universidades y profesionales de la salud. Las soluciones de IA propuestas deberán ser experimentadas en entornos con datos reales.

Personalizar cookies